Se acaba el plazo para que los siete aspirantes a igual número de candidaturas independientes a las diputaciones federales en Hidalgo alcancen el número de firmas ciudadanas requeridas por la autoridad electoral como respaldo.
El próximo 12 de febrero deberán entregar la cuota proporcional correspondiente para poder contender en el proceso electoral 2020-2021 hacia una curul en el palacio legislativo de San Lázaro como representantes de Hidalgo.
Así se refleja en el reporte preliminar de avances de captación del apoyo ciudadano cuyo límite era el 31 de enero de 2021, pero se extendió 12 días más según información proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El apoyo de la ciudadanía deberá ser equivalente a 2 por ciento de la Lista Nominal de Electores de cada distrito y 1 por ciento de la Lista Nominal en por lo menos la mitad de las secciones electorales del distrito por el que se busque registrar la candidatura.
ESTOS SON SUS AVANCES
Hasta el momento entre los siete candidatos tienen un total de 4 mil 716 firmas, pero quien más avances presenta es el aspirante por el distrito 7 de Tepeapulco, Miguel Ángel Pérez Navarrete quien deberá captar al menos 6 mil 64 firmas y su avance es de 43.78 por ciento, es decir 2 mil 655.
Le sigue Jesús Saldívar Aldana del distrito 4 Tulancingo, cuyo umbral es de 6 mil 51 y su avance de 10.44 por ciento con mil 80 y luego el aspirante del distrito 1 de Huejutla, Héctor Hernández con 5 mil 661, es decir 10.90 por ciento.
Le sigue Claudio Gómez Rosas del distrito 2 de Ixmiquilpan que deberá recabar 6 mil 011 y hasta el 28 de enero había recabado 6.55 por ciento, es decir 554; por el distrito 6 de Pachuca, Alma Mariana Soberanis Granados con un avance de solo 2.87 por ciento y 321 firmas recabadas.
Por el distrito 5 de Tula, Alberto Morales Guzmán, quien ha recabado 263 firmas de 6 mil 552 que debe juntar, es decir su avance hasta el 28 de enero era de 2.4 por ciento y finalmente el aspirante del distrito 3 de Actopan, Adolfo Reyes Martínez con 56 firmas de 6 mil 107 es decir el porcentaje recabado es de 0.77 por ciento.
A nivel nacional, el INE recibió 61 notificaciones de intención, 44 cumplieron con los requisitos, en 36 distritos con un aspirante y en cuatro distritos con dos aspirantes y dos desistimientos, por lo que quedaron 42 aspirantes en proceso de obtención de apoyo de la ciudadanía.
