Militantes y simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) interpusieron un recurso contra el acuerdo del Instituto Estatal Electoral (IEEH) que aprobó la coalición Juntos Haremos Historia en Hidalgo para la elección extraordinaria por el ayuntamiento de Ixmiquilpan, que integran junto con los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza Hidalgo.
Dicho acuerdo detalla que al PT le corresponde designar al presidente municipal, síndico y dos regidurías. A Morena tres regidores, a Nueva Alianza dos y uno más al PVEM. La inconformidad de trece personas es porque no fueron consultadas, por lo que promovieron el mismo número de juicios ciudadanos.
El juicio es contra los acuerdos IEEH/CG/R/003/2021, emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, y uno más del Consejo Nacional de Morena con fecha 17 de noviembre de 2020, en el que se aprobó el convenio de coalición efectuado por el presidente y secretario general de ese partido, relativo al proceso electoral extraordinario de Ixmiquilpan.
Los inconformes son Tomás Cruz Cruz, Juan Barquera Ibarra, Gilberto Olguín González, Petra Huerta Hernández, Hilario García Martínez, Ana María Salomón Durán, Marco Antonio Olguín Pérez, Guillermo León Ortiz, Teódulo Benítez de la Peña, Silvia García Hernández, Sheila Patricia Santos Vázquez y Juan Corona Cano.
Esta coalición es la única alianza que se inscribió para el proceso extraordinario, en el que también se renovará el ayuntamiento de Acaxochitlán, que tendrá su jornada de votaciones el 6 de junio.
Los partidos deben respetar las reglas de postulación de género, jóvenes en los cuatro primeros lugares, indígenas y discapacitados según los acuerdos IEEH/CG/030/2019 y TEEH/CG/003/2020.
