La viuda de Byron Gálvez, Eva Beloglovsky detalló que las obras del pintor, escultor y grabador que prometió donar al Teatro Cuauhtémoc de Mixquiahuala, están listas y solo espera mayor disposición de las autoridades municipales para colocarlas.

Durante entrevista con Am Hidalgo en su casa de Mixquiahuala, Eva Beloglovsky, subrayó que espera que la alcaldía de una recepción adecuada a las obras de quien expuso en los principales foros de México y en diferentes ciudades de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

Fue en el MusiCampus celebrado en 2017 en Mixquiahuala cuando Eva Beloglovsky decidió darle una mejor presentación al Teatro y por esa situación, hizo el compromiso.

“Espero la recepción adecuada de las obras por parte de las personas indicadas del municipio. Cuando se hizo la remodelación del teatro y al no tener nada representativo de Byron en lugares públicos de Mixquiahuala, me comprometí a dar alrededor de 20 obras. La intención es que haya un mural de ambos lados del lugar”, comentó.

Alrededor de 20 cuadros son los que están ya a la disposición del municipio de Mixquiahuala, sin embargo, no hay respuesta de la alcaldía.

El Teatro Cuauhtémoc de Mixquiahuala alberga obras de teatro, conciertos, conferencias y hace un año fue remodelado, sin embargo, todavía está pendiente el tema de las obras de Byron. 

LA CASA DE MIXQUIAHUALA TIENE SUS CENIZAS
A un lado de sus cenizas, Eva Beloglovsky contó la decisión de tener los restos del artista en su casa del municipio de Mixquiahuala.

Su vista es panorámica y de fondo está el famoso Cerro del Elefante. El inmueble además cuenta con un taller en el que por horas laboraba el maestro y hay varias esculturas en el patio.

“La casa está en un terreno que le gustaba a Byron desde niño y cuando hizo su primer trabajo en el Museo de Antropología, compró el predio, entre 1968 y 1969. Cuando murió, Chano y Chela quienes fueron sus asistentes de muchos años comentaron que Byron había dicho que quería que sus cenizas estuvieran en su casa de Mixquiahuala con la vista que tanto admiraba y gustaba a él”.

EL LEGADO DE BYRON GÁLVEZ
Oriundo de Mixquiahuala, Byron Gálvez es uno de los artistas mexicanos de mayor prestigio, toda vez que sus obras, escultura, el grabado, el dibujo y la pintura, rebasaron fronteras.

Fue en 1989, 1990 y 1991 cuando inauguró cada dos meses exposiciones en Estados Unidos. Algo que nunca olvida Eva Beloglovsky es su exposición de 1996 en el Palacio de Bellas Artes por sus 30 años de carrera. 

Desde 2001 Byron Gálvez ejecutó la creación de su proyecto conceptual y ejecutivo del parque Cultural David Ben Gurión. 

Este mega proyecto urbano, ubicado en la zona metropolitana de Pachuca, ha tenido repercusiones sociales y artísticas para Hidalgo.  

Es una explanada de 32 mil metros cuadrados titulada “Homenaje a la Mujer del Mundo”, diseñada por Byron Gálvez como una gigantesca loza pictórica realizada en mosaico, única en su género.

Vincent Price, famoso actor estadounidense, calificó a Byron Gálvez como “un Picasso mexicano”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *