Miembros de la asociación civil de gaseros locales La Unión 10-75, aseguraron que la entrada de compañías foráneas abarata el producto en la zona y les quita clientela, además de que las compañías locales son capaces de brindar un buen servicio.

En rueda de prensa se congregaron trabajadores y representantes de más de diez empresas locales distribuidoras de gas.

Justino Osorno Cruz, miembro de la mesa directiva de La Unión 10-75 dijo que la llegada de marcas que no están establecidas en Hidalgo perjudica sus ventas.

“No nos cerramos al libre comercio pero perjudican a nuestros bolsillos, a nuestras familias, porque esa venta que podríamos realizar ya no la hacemos”, dijo.

Argumentó que en la Ciudad de México y el Estado de México tienen un mercado más amplio y que pueden dar servicio sin perjudicar; además, desconfiaron del producto que ofrecen los foráneos.

“Aquí tenemos un mercado pequeño y estamos bastantes repartidores de gas LP, ellos vienen a vender más barato, ¿por qué?, no sabemos, desconocemos la procedencia de su producto”, comentó. 
 

“UTILZAN GRUPOS DE CHOQUE”, ASEGURAN

Integrantes de la Unión 10-75 aseguraron que la compañía Grupo Centurión utiliza personal de choque para hostigar a los trabajadores locales y por ello se suscitó la trifulca el pasado miércoles en Matilde.

En entrevista, Justino Osorno Cruz, integrante de la mesa directiva de la asociación conformada por más de diez distribuidoras de gas L.P., dijo que Centurión utiliza camionetas con personas que amedrentan a los trabajadores de otras compañías.

Aseguró que los agresores decían ser policías ministeriales que custodiaban las pipas de la empresa foránea.

“Ellos ostentaban de voz que venían resguardando la pipa y que eran policías ministeriales, unos compañeros se acercan a ellos para grabarlos y ellos los agreden verbalmente con amenazas de muerte, diciendo que son ministeriales. La Unión 10-75 apoya al compañero que tenga un problema, ya sea económico, legal o de su ruta como el que se suscitó, por eso llegaron más trabajadores”, agregó.

Cuando las autoridades llegaron al lugar del problema negaron que los supuestos ministeriales ostentaban ese cargo.

“Los compañeros obviamente detuvieron a estas personas hasta que llegó la policía estatal y municipal, las autoridades constataron que no eran ningunos ministeriales, eran personas de choque que vinieron a molestar a los trabajadores de Pachuca. Lo que hacemos dentro de la unión es evitar la violencia y siempre primero el diálogo”, aseguró.

Finalmente, dijo que ya se tenían acuerdos verbales entre ambas partes pero que Centurión  no respetó lo pactado.

“Ya se había platicado y se llegó a un acuerdo verbal de que se iban a respetar tanto los trabajadores de la asociación como los de esa empresa; sin embargo, ellos empezaron a faltar a los acuerdos, comenzaron a agarrar mercado aquí, perjudicando a los vendedores locales, se platica con ellos y hacen caso omiso”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *