Trabajadores de la empresa de Carbón Activado en Atitalaquia, Clarimex, rechazaron la orden de clausura de su fuente de trabajo en la que han laborado durante varios años y cuestionaron qué hará el gobierno estatal para darle trabajo a alrededor de 500 familias que se verán afectadas.
Este día, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) ordenó a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) la clausura de la empresa, acto que no se ha finiquitado ya que se encuentran en negociaciones.

Los empleados negaron que Clarimex contamine; afirman que cuentan con los permisos y estudios que respaldan que las emisiones están en regla y que no son factor de cáncer, como algunos pobladores afirman.
“Cómo le va hacer el gobierno para emplear a todos nosotros” cuestionaron los afectados, quienes señalan que aparte de los empleados directos, otras 500 fuentes de empleo se generan de manera indirecta entre compañías y proveedores.

Durante los 14 días que duró la suspensión, Clarimex cubrió los salarios de los empleados, afirmaron; sin embargo, fue en pago reducido, ya que la empresa trabaja con base en metas y objetivos de producción, y al no producir solo pudieron cubrir el mínimo.
“Pero, cuánto tiempo la empresa nos va a mantener de esa manera, no pueden cerrar una fuente de trabajo de esa manera”, acusaron.
Finalmente, manifestaron que se les han dado largas en los trámites y lo único que piden es que les den tiempo para subsanar las observaciones para que puedan seguir trabajando y no se queden sin el sustento de sus familias.
