Legisladores locales buscan combatir los índices de pobreza extrema en Hidalgo por medio de la iniciativa de la Ley de Equidad Presupuestaria para el combate a la marginación social, presentada en el pleno del Congreso.


Foto: Y.Dávila

Con dicha ley se busca eliminar la pobreza en Hidalgo, especialmente en 14 municipios que tienen entre 25 y 40 por ciento de su población con rezago o alguna carencia alimentaria, educativa, de salud o vivienda.

Se busca una distribución equitativa de los recursos totales del estado entre los 84 municipios de acuerdo con las necesidades de cada uno; se utilizará no menos del dos por ciento del presupuesto de egresos de cada ejercicio fiscal y dicha cantidad podrá aumentar de acuerdo a los índices de pobreza e inflación.

Solo los municipios que aparezcan en los tabulados de pobreza y rezago en CONEVAL e INEGI podrán participar de la ley; además, no se deberán suspender los programas sociales existentes. En cada plan de desarrollo se deberá especificar como se usarán los recursos extras para evitar desvío de recursos.

Foto: Y.Dávila

Margarita Ramos Villeda, diputada perredista, presentó la iniciativa y mencionó a los municipios con mayor problemática, que son: La Misión, San Felipe Orizatlán, Pisaflores, Jaltocán, Huautla, San Bartolo, Huazalingo, Tlanchinol, Atlapexco, Tianguistengo, Huehuetla, Tepehuacán, Yahualica y Xochiatipan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *