José Guadarrama Márquez, aspirante al senado de la república, fue señalado ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por presuntamente haber hecho una “triangulación de recursos públicos” a su precampaña.
Se le señala por ocupar los servicios de cinco integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD en la conferencia de prensa que ofreció Guadarrama Márquez el pasado 24 de enero en su casa de precampaña.
“Vemos claramente que José Guadarrama Márquez utilizó a varios secretarios del comité ejecutivo estatal del partido para dar una conferencia de precampaña, eso se llama ‘triangulación de recursos públicos’ pues los secretarios reciben dietas, prerrogativas, viáticos para el desempeño de sus funciones y que vienen de los recursos públicos”.
Así lo expresó Celestino Abrego Escalante, perredista quien acudió a la Sala Superior del TEPJF a interponer la denuncia radicada en el expediente SUP-JDC-77/2018 contra Guadarrama, además de otros cuatro recursos por actos anticipados de campaña, omisiones e irregularidades observadas durante el periodo de precampaña y del CEN del PRD.

LOS SECRETARIOS INVOLUCRADOS
En dicha conferencia asistieron los secretarios del comité perredista: Dalia Fernández Sánchez, de Asuntos Electores; Miguel Ángel Romero Mejía, de finanzas; Jessica Berenice Licona López, de comunicación; Carolina Ramírez Velázquez, de jóvenes; y Yaneth Lucero Miranda Miranda, de Igualdad de Género.
ACUSAN A BADILLO Y RICO POR ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
Otra denuncia, asentada en el expediente SUP-JDC-79/2018 que interpuso Abrego Escalante es contra la fórmula al senado conformada por Manuel Hernández Badillo y Marco Antonio Rico Mercado, por supuestos actos anticipados de precampaña y campaña en el proceso interno de elección del PRD.
Abrego Escalante señaló que Hernández Badillo “estuvo usando todo el mes de diciembre la imagen del PRD para congraciarse con los partidos Movimiento Ciudadano y el PAN para hacer un convenio de coalición a modo para que le levantaran la mano”, dijo el perredista.
Otros tres juicios, SUP-JDC-74/2018, SUP-JDC-78/2018 y SUP-JDC-31/2018, promovidos por Abrego Escalante son por la inequidad en el proceso electoral y el desarrollo, escrutinio y cómputo del consejo nacional, en la que se eligieron a los candidatos a la senaduría plurinominal y algunas candidaturas a diputados federales.
Además, contra la comisión jurisdiccional del PRD, ya que no ha resuelto la queja relacionada a la inequidad ya referida.
