La presidencia municipal de Pachuca no garantiza el trato digno de las personas retenidas en barandilla ya que no les proporciona alimentos, documentó la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH).
En su más reciente informe que abarca el segundo semestre del año pasado, los visitadores encontraron que los detenidos en barandilla de la Secretaría de Seguridad municipal llevaban más de 12 horas sin comer. Este lugar también carece de agua corriente.
Los visitadores encontraron que tal situación la padecieron 38 personas retenidas en Actopan, Tepeji y Tizayuca, quienes tenían desde tres y hasta 20 horas que habían sido ingresadas a galeras.
Además, la comisión detectó 13 barandillas que no cumplen con la higiene, limpieza y mantenimiento tales como Epazoyucan, Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Tepeji y Tizayuca.
MÁS DEL 50 POR CIENTO SIN CIRCUITO CERRADO
Sólo 38 municipios cuentan con el servicio de circuito cerrado, lo cual es preocupante para la comisión de derechos humanos ya que es una herramienta para vigilar la integridad física de las personas retenidas.
Por tanto, pidió vigilar que su funcionamiento sea constante y que permita grabar y almacenar lo que ocurre durante 30 días. “Un sistema eficiente ayuda en aminorar riesgos en la integridad física de las personas e incluso evita su fallecimiento”, agrega.
De los 38 municipios, en Mineral de la Reforma y Huichapan se desconoce cuánto tiempo se graba y en Huasca, Huazalingo y Tecozautla el sistema cerrado es utilizado para observar en vivo lo que ocurre en la barandilla y no graba lo sucedido en el interior.
Son 46 municipios que carecen de esta tecnología, entre los que destacan Alfajayucan, Atitalaquia, Epazoyucan, Jaltocán, Mixquiahuala, Progreso, Tasquillo, Yahualica y Zimapán.
SIN ESPACIOS PARA MUJERES
Tula, Tizayuca, Zimapán y Mixquiahuala son parte de las 28 presidencias municipales que improvisan un lugar para las mujeres retenidas, mientras que otras 11 alcaldías carecen de espacios para ellas, tales como Epazoyucan Metepec y Mineral del Chico.

