Con una inversión de 10 millones de pesos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) comenzará un estudio técnico para determinar si el relleno sanitario regional de esta zona se colocará en Tula o en Chapantongo, para que una vez que se decida se comience la construcción de una planta tratadora de residuos sólidos en un periodo no mayor a seis meses.
En entrevista, Benjamín Rico Moreno, titular de la Semarnath informó que el estudio se iniciará en estos días y permitirá determinar cuál de los dos municipios es mejor opción para la colocación del Relleno Sanitario Regional, que tratará la basura de alrededor de diez municipios de la zona.
La decisión se tomará en cuanto se conozca la conectividad, distancia y la generación de basura de cada municipio. Con ello, se hará un análisis del aspecto técnico y económico de cada proyecto, y se valorará qué ubicación es la más conveniente.
Además, una vez que se tengan los resultados se generará un presupuesto que permitirá “hacer una especie de concurso para que las empresas que tengan intereses puedan participar bajo ciertos lineamientos”, dijo.
Las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas, las cuales serán analizadas de manera colegiada entre los municipios implicados para que se determine la mejor opción.
La idea es empezar la construcción de una planta tratadora de residuos sólidos en un lapso no mayor a los seis meses, para que una primera etapa esté terminada a finales de este año, que es cuando entrarán en vigencia los nuevos lineamientos en cuanto al manejo y disposición de residuos sólidos.
Sin embargo, el tiempo no será suficiente para concluir la planta, por lo que en etapas posteriores se implementará lo referente a la valorización y reciclado de la basura, finalizó Rico Moreno.
