***
En Tula, donde se acumulan décadas de contaminación y problemas sociales, la expectativa gira ahora en torno al proyecto federal, en coordinación con el estatal, de economía circular y al saneamiento del río, iniciativas que podrían marcar un antes y un después para la región. Los habitantes esperan acciones concretas que combinen desarrollo, empleo y cuidado ambiental. La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum podría ser un buen punto de partida para devolver algo de ánimo y confianza a una zona que sigue siendo un referente histórico y cultural del país.
***
El reconocimiento público de la alcaldesa Imelda Cuéllar Cano sobre la “inexperiencia” y la “falta de planeación” en la organización de la feria de Actopan 2025, lejos de ser un gesto de transparencia, evidencia la falta de capacidad para manejar recursos y proyectos de gran escala. Aunque la edil intentó justificar la millonaria pérdida como un esfuerzo por brindar un evento de calidad, la deuda de más de 14 millones de pesos deja un sabor amargo entre la ciudadanía, que ahora se pregunta si la fugaz notoriedad de un récord Guinness compensa el costo que recaerá sobre las finanzas municipales.
***
El primer informe de Jorge Reyes dejó claro que Pachuca no estaba en las mejores condiciones tras la administración de Sergio Baños: calles destrozadas, servicios deficientes y una gestión poco transparente. Sin embargo, el actual alcalde mostró que con orden y decisiones firmes se pueden lograr avances, como la inversión en bacheo, la ampliación del parque vehicular de patrullas y la eliminación de pagos en efectivo que fomentaban la opacidad.
***
Qué bueno que por fin habrá control sobre los franeleros en el estadio Hidalgo, porque a más de uno se le ha pasado la mano cobrando tarifas que parecen de estacionamiento privado. El anuncio de autoridades municipales de vigilar su actividad es un respiro para los aficionados, que ya bastante gastan con boletos y antojos del partido. Así, los “viene, viene” tendrán que moderarse y los seguidores podrán disfrutar del clásico sin sentirse extorsionados en la calle.
***
La explosión de una pipa en la Ciudad de México deja una lección importante: la seguridad en carretera debe ser prioridad. Para Hidalgo, donde el tránsito de este tipo de vehículos es frecuente, el llamado es claro: reforzar las medidas preventivas y que conductores y empresas cumplan con las normas. Al final, más que una carga, se trata de proteger vidas y evitar que una tragedia similar se repita en nuestro estado.
