***

Este fin de semana, Hidalgo se lució en grande en el Complejo Cultural Los Pinos, y no es para menos: es una muestra viva del talento, la tradición y el orgullo que nos distingue. Bajo el impulso del gobierno de Julio Menchaca, el estado ha logrado proyectar su riqueza cultural en escenarios de relevancia nacional, como este. Arte, gastronomía, música y mucho corazón hidalguense se dieron cita para recordar que nuestras raíces están más vivas que nunca.

***

La boda del senador Cuauhtémoc Ochoa fue todo un suceso político con tintes familiares: entre abrazos, buenos deseos y rostros conocidos, la Hacienda San Juan Pueblilla en Zempoala se convirtió en punto de encuentro de figuras del escenario nacional y estatal. Aunque la ceremonia fue discreta y en sintonía con los principios de la 4T, no faltó el toque de relevancia con la asistencia de personajes como el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; el exgobernador de Hidalgo, Manuel Ángel Núñez Soto; Jorge Emilio González; la consejera electoral Carla Humphrey; el coordinador de los senadores del PVEM, Manuel Velasco; además del senador Ignacio Mier, acompañado de un grupo de legisladores de Morena. También destacó la presencia de Santiago Nieto, así como de actores políticos de todo el estado. Con más de 200 invitados y un ambiente relajado, quedó claro que Ochoa no solo celebró su enlace matrimonial, sino también su capacidad de convocatoria.

***

Desde la majestuosa Roma nos llegaron imágenes que llenan de orgullo a Tulancingo: el papa León XIV impone el Palio a Monseñor Oscar Roberto Domínguez, en un gesto cargado de simbolismo y fe. Este momento histórico que representa no solo un reconocimiento eclesiástico, sino también un vínculo profundo entre la comunidad hidalguense y la Iglesia universal. ¡Un hecho para celebrar con gratitud y esperanza!

***

Parece que la Canaco Pachuca tendrá que volver a sacar las urnas, porque el proceso que reeligió a su presidente simplemente no pasó la prueba de legalidad. La Secretaría de Economía ya fue clara: hay que empezar de nuevo. Todo esto se da en medio de reclamos, protestas y una auditoría que, aunque prometida, sigue sin aparecer. Ahora toca a la Cámara organizar una elección en forma y, de paso, tratar de recuperar la confianza de sus afiliados, que bastante divididos han quedado.

***

El pasado 26 de junio se cumplieron dos años de que se otorgó a Acaxochitlán el título de Pueblo Mágico, fue polémico el hecho del cambio de fisonomía que se le hizo al jardín central de la cabecera municipal por el entonces presidente municipal Erik Carbajal Romo; sin embargo, se distinguió por el trabajo hecho en torno a la cultura, tradiciones, costumbres y arte, por su entonces secretario Arturo Castelán, cronista vitalicio. Con la nueva administración que preside Ricardo Perea, se habla de que todo va en retroceso y que hasta podrían perder el distintivo.

***

Parece que, con cada temporada de lluvias, las carreteras de Tulancingo reviven su ya conocida “ruta de obstáculos”. Los automovilistas comentan que no es sorpresa encontrar baches del tamaño de una llanta, pues desde hace años los tramos estatales han quedado al margen del mantenimiento. Aunque las lluvias intensifican el deterioro, el problema es de raíz: hace falta una intervención seria y sostenida, no solo parches temporales.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *