***
En medio de los retos que enfrenta San Felipe Orizatlán, como la inseguridad, el desempleo y la pobreza, resulta por lo menos irónico ver cómo algunos funcionarios públicos, lejos de apretarse el cinturón, parecen estarlo aflojando para llenar los bolsillos. Tal es el caso del tesorero municipal Juan Andrés Delgado Pérez, quien, según datos oficiales, percibe un salario que más bien parece de otro nivel de gobierno. Mientras otros tesoreros de municipios vecinos ganan cifras más modestas, él se embolsa más de 36 mil pesos mensuales, casi como si estuviera premiado por la fidelidad política en lugar de por resultados. Para rematar, la administración que representa ha sido sancionada por ocultar información, y eso siempre genera sospechas.
***
Lo que ocurrió en el bar Mentiras nos recuerda lo importante que es salir a divertirnos con prudencia y estar atentos para evitar malentendidos que puedan escalar. Los establecimientos también tienen una gran responsabilidad: deben garantizar un ambiente seguro, atender con respeto a sus clientes y reaccionar con profesionalismo ante cualquier incidente. Por su parte, las autoridades deben tomar cartas en el asunto con seriedad, investigar a fondo y sancionar a quienes resulten responsables, sin importar si los hechos ocurrieron dentro o fuera del lugar. Solo así podremos seguir disfrutando de espacios de esparcimiento sin miedo ni conflictos innecesarios.
***
El reciente reporte de casos de dengue en Hidalgo nos recuerda que la prevención sigue siendo nuestra mejor aliada para cuidar la salud. Aunque no se han registrado fallecimientos, es fundamental no bajar la guardia, especialmente en temporada de lluvias: eliminar criaderos de mosquitos, tapar depósitos de agua y atender cualquier síntoma a tiempo puede marcar la diferencia. Las autoridades están haciendo su parte con vigilancia y control, pero la participación ciudadana es clave para frenar la propagación. Prevenir es más fácil (y barato) que curar, así que más vale tomar medidas ahora que lamentarlo después.
***
La detención de las personas relacionadas con la agresión a un autobús de pasajeros en la México-Pachuca, demuestra que cuando las autoridades actúan con rapidez y coordinación, la seguridad de la ciudadanía se fortalece. Gracias al seguimiento puntual de la SSPH, fue posible identificar y detener a los presuntos agresores de la unidad en tiempo récord, incluso encontrándoles presunta droga en su poder. La acción no solo responde a una situación viralizada, sino que manda un mensaje claro: en Hidalgo no hay espacio para la impunidad.
***
Qué gusto da ver propuestas que apuestan por una movilidad más amigable con el medio ambiente y pensadas en el futuro. El proyecto de ciclovías que la alcaldía de Pachuca encabezada por Jorge Reyes presentó ante la Sedatu no solo busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, sino que se perfila como un complemento ideal para el futuro tren Pachuca-AIFA. Una iniciativa así no solo mejora la conectividad, también promueve una ciudad más saludable y moderna. Con voluntad política, un buen trazo y presupuesto bien gestionado, Pachuca puede ponerse a la vanguardia en movilidad sustentable.
