***

Sergio Baños regresó a la Casa Rule como quien no quiere ser visto, en una visita exprés que dejó más dudas que certezas. Según el actual alcalde, fue a recoger documentos relacionados con nuevas observaciones de la Auditoría, correspondientes a su último tramo en el cargo. Pero su entrada y salida sigilosa, evitando cualquier contacto con la prensa, da para pensar que lo que menos quería era responder preguntas incómodas. Y cuando un exfuncionario se esconde más que da la cara, uno no puede evitar preguntarse: ¿cuál es el temor?

***

Cuauhtémoc Ochoa anda tan contento con el tema de la cebada que casi parece que él mismo la cultivó, la cosechó y la embotelló. En sus visitas por Hidalgo presume el logro como si fuera el pase directo a la candidatura a gobernador, pues anda enfocado en caerle bien a los líderes de Morena, ¿será que ya se le olvidó que lo quitaron de la Comisión de Hacienda y por qué? Quizá la memoria es selectiva cuando se está en modo campaña, aunque sea disfrazada de gira informativa para la elección del 1 junio.

***

Lo que debía ser una obra con sentido social terminó en otro capítulo de enredos políticos en Apan. El elevador para garantizar accesibilidad en la presidencia municipal fue suspendido, y aunque no hay registro alguno de que el edificio esté protegido por el INAH, la administración de Zorayda Robles no logró evitar que otros intereses le pusieran freno. Más que victimizarse, la alcaldesa debería explicar por qué su gobierno, que presume de inclusión, no supo blindar legal y políticamente un proyecto que, si de verdad era prioritario, no debió dejar cabos sueltos.

***

A Said Vargas Sáenz no lo bajaron del templete, pero sí del pedestal. En vez de aplausos, el líder de la Sección XV del SNTE recibió rechiflas y gritos de “¡fuera!” durante los festejos del Día del Maestro en Progreso de Obregón y Atlapexco. Lejos de ser una casualidad, los abucheos reflejan el hartazgo de muchos docentes que sienten que su dirigente no ha estado a la altura de las exigencias laborales. Si algo quedó claro es que el magisterio ya no aplaude por compromiso ni olvida fácilmente la falta de respaldo.

***

Lo ocurrido en la Secundaria General 7 de Pachuca sacudió a más de una familia, y con razón. La protesta de madres y padres frente a la escuela no es solo un reclamo, es un grito desesperado por atención a un problema que ya no puede seguirse ignorando: la salud mental. Aunque hoy hablamos de adolescentes, la verdad es que esta atención debe extenderse a todas las personas. Autoridades, familias y la sociedad en general pueden actuar antes de que más tragedias nos obliguen a reaccionar.

***

En la colonia Plutarco ya no saben si la obra es de Caasim o un set para película de desastres. Vecinos reportan que desde hace dos meses dejaron un boquete abierto que parece trampa urbana. Y aunque la espera ya va para largo, el riesgo sigue ahí para quienes pasen por el lugar. Ojalá que esta vez no haya que esperar a que pase un accidente para que las autoridades cierren bien sus capítulos… y sus zanjas.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *