***

Una administración municipal necesita estar en contacto directo con su gente, y en Apan parece que eso quedó olvidado. Llama mucho la atención cómo la falta de empatía, el desdén por las tradiciones locales y el maltrato hacia sectores vulnerables como adultos mayores y trabajadores sindicalizados han generado un clima de inconformidad generalizada contra la alcaldesa Zorayda Robles Barrera. ¡Una pena que quienes deberían tender puentes, levanten muros!

***

Aunque al principio las obras en calles y avenidas de Pachuca, como el bulevar Minero, causaron molestias y afectaron la actividad diaria, hoy la ciudadanía reconoce que los resultados fueron para bien. Las calles lucen más parejas, seguras y facilitan mucho la movilidad de todos. Este tipo de trabajos, aunque incómodos al momento, son inversiones que a largo plazo mejoran la vida en la ciudad. Ahora queda en nuestras manos cuidar y mantener en buen estado estas vialidades que tanto esfuerzo y recursos costaron.

***

La situación en torno a la diputada Alhely Medina Hernández ha generado bastante revuelo, especialmente tras su ausencia en las últimas tres sesiones del Congreso de Hidalgo. Aunque oficialmente sus faltas han sido justificadas por actividades en su distrito, no pasa desapercibido el contexto legal que la rodea. Lo cierto es que, más allá de los señalamientos y versiones extraoficiales, será fundamental que todo se aclare conforme a derecho, para garantizar tanto la transparencia como la confianza ciudadana en sus representantes. ¡La rendición de cuentas y el respeto a los procesos legales siempre deben ir de la mano!

***

Lo ocurrido en el Río de las Avenidas, en Pachuca, es un llamado urgente para que los jóvenes tomen conciencia sobre la importancia de conducir con responsabilidad, evitando los excesos y las imprudencias que pueden tener consecuencias fatales. La vida apenas comienza a los 19 o 20 años, y perderla por un momento de descuido es una tragedia que deja dolor en muchas familias. Cuidémonos y cuidemos a los demás; cada decisión al volante puede marcar la diferencia entre volver a casa o no hacerlo.

***

La cuenta regresiva ha comenzado y cada vez falta menos para la esperada inauguración del renovado Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión, una de las obras más representativas de la actual administración estatal. Con más de 332 millones de pesos invertidos, este nuevo espacio promete convertirse en un auténtico punto de encuentro para las familias hidalguenses, ofreciendo desde canchas deportivas hasta zonas artísticas, juegos infantiles y hasta un skatepark. El próximo 11 de mayo Pachuca estrenará un lugar pensado para el esparcimiento, la cultura y el turismo.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *