***

Vaya que en Hidalgo le están echando ganas. Si bien falta mucho por hacer, los números reflejan avances importantes. Reducir la pobreza en casi 10 por ciento es un logro que no se debe menospreciar, sobre todo cuando hablamos de que 299 mil personas mejoraron su situación. Y si a eso le sumamos la creación histórica de empleos y la inversión en infraestructura, parece que la estrategia va por buen camino. Claro, falta ver cómo se mantiene ese impulso, pero al menos el arranque suena prometedor.

***

¡Nada mal para Pachuca! El municipio se llevó el primer lugar en el Índice de Desempeño Municipal 2024, con un impecable cien por ciento, lo que habla bien del trabajo que se está haciendo desde la alcaldía. Este tipo de resultados no se logran por casualidad, y aunque aún hay mucho por mejorar, vale reconocer cuando las cosas se hacen con orden, planeación y visión de futuro. Bien por Jorge Reyes y su equipo, que le están entrando de lleno a la rendición de cuentas y al uso eficiente del presupuesto.

***

La reforma judicial ha encendido los ánimos y no es para menos. Mientras en una esquina los morenistas la pintan como un paso histórico y de clase mundial, en la otra hay quienes prenden las alarmas por la falta de información y temen que terminemos eligiendo jueces como si fueran influencers: con carisma pero sin perfil. Y en medio, está la ciudadanía, intentando entender de qué va todo esto. Si se trata de una transformación profunda, también debería haber claridad y pedagogía para que el pueblo decida con conciencia, no con incertidumbre.

***

Se viene un auténtico maratón de fe, fiesta y comercio en Acaxochitlán este 11 de mayo, con el Señor del Colateral como protagonista y miles de visitantes listos para sumarse al fervor. Pero entre el tianguis, la feria, las alfombras, la procesión y el concierto, no cabrá ni un alfiler en las calles. Por eso más vale que la autoridad afine la logística como si fuera coreografía, porque con tanto movimiento, cualquier descuido puede convertirse en un problema serio. Que la celebración brille, pero también que la seguridad esté a la altura.

***

Otra vez se viene una marcha en Pachuca que pondrá a prueba la paciencia de los conductores: la CNTE anunció movilizaciones para este 9 de abril, justo a la hora pico de la tarde. El recorrido será desde la Normal Superior hasta la plaza Perisur por el bulevar Felipe Ángeles, así que más vale salir con tiempo o buscar rutas alternas si no quieren quedarse atrapados. Si no se echan para atrás a la mera hora, la afectación vial es segura, así que a preparar la ruta y, si se puede, mejor evitar la zona.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *