Hoy en día, la importancia de las redes sociales en todos los ámbitos es inegable, y la industria de la música no es la excepción.

La compra de discos e incluso las descargas digitales han quedado atrás para darle paso al comsumo de música en streaming. Los artistas están obligados a permanecer activos en sus cuentas oficiales para mantenerse vigentes y muchos llegan a ser más famosos por sus contenidos en redes que por su propia música; un claro ejemplo es la cantante y actriz mexicana Thalía, que ropió el internet con sus publicaciones en instagram que terminaron en la grabación de un sencillo bastante pegajoso.

Pero además, está el caso cada vez más común de artistas que, independientemente de su talento, han alcanzado la fama gracias a las redes sociales.

Ejemplo de esto es el cantante canadiense Justin Bieber, que después de subir varios videos caseros a YouTube, en 2008, cuando Bieber tenía tan solo 14 años, fue descubierto por el productor Scooter Braun, quien lo llevó a Estados Unidos para convertirlo en el gran ídolo del pop que es ahora.
 

Otro caso es el de Arctic Monkeys. Esta banda empezó grabando demos en CD para regalarlos en sus presentaciones. Como los CD eran insuficientes, los fans comenzaron a ripear su música y compartirla entre sí, esto hizo que en los conciertos muchos de los asistentes ya se supieran las letras. Pronto la banda obtuvo gran popularidad en MySpace y gracias a esto alcanzaron los primeros puestos en los charts, sin embargo, los Arctic Monkeys no tenían idea de lo que pasaba, ya que su cuenta oficial también había sido creada por sus fans.
 

La carrera de Lana del Rey también se detonó gracias a su trabajo en redes sociales; comenzó subiendo unas cuantas canciones en YouTube después de ser contratada por pequeña disquera en 2011, uno de estos videos se volvió viral y finalmente, un año después, firmó con Interscope Records.

Un caso similar es el de la británica Adele. Cuando ella estaba en el último año de sus estudios en la Brit School, grabó unos demos para su clase y uno de sus amigos le creó una cuenta en Myspace donde subió videos de Adele interpretando algunas canciones. Poco a poco ganó seguidores y se fue abriendo camino, respaldada por un gran talento, convirtiéndola en una de las cantantes más reconocidas en la actualidad.

Hablando de Adele, también el grupo mexicano Vázquez Sounds, conformado por los hermanos Ángela, Gustavo y Abelardo Vázquez, alcanzó la fama después de subir a YouTube un vídeo haciendo un cover de Rolling in the Deep con el que recibieron más de 100 millones de visitas.

Por útlimo, algo similiar pasó con el británico Ed Sheeran, actualmente una de las estrellas internacionales del momento, pero comenzó como un chico desonocido que escribía sus temas y los subía a Youtube tocando su guitarra.

Estos ejemplos son pruebas vivientes del gran poder que tienen las redes sociales en nuestros días. No cabe duda que son una excelente plataforma para todo aquel que quiera gozar de la fama; con un golpe de suerte, Internet puede llevar a cualquiera a la cima casi instantaneamente, pero solo el verdadero talento y el trabajo arduo lo mantendrá ahí.

Facebook: /MelomanoRadio
Twitter: @MELOMANO_radio
Instragram: melomano.media

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *