En el aire está la entrada de Mirna García López, exlíder del SNTE en Hidalgo, al Congreso de la Unión como diputada federal plurinominal por el PT, pues ni siquiera ellos saben a ciencia cierta cuántas curules les corresponden. Sin embargo, lo que ya andan viendo son las cuestiones legales para poder acceder a dichos espacios.
***
El próximo domingo los panistas elegirán a la comisión estatal organizadora para la elección de presidente, secretario general e integrantes del Comité Directivo para el periodo 2018-2021, por lo que la mesa está puesta para garantizar un proceso democrático, una vez concluida la administración que encabezó Asael Hernández, próximo diputado local, que recientemente fue protagonista de un video que tuvo como escenario el mar y mucho sol…
Los albiazules también conocerán el informe de ingresos y egresos del primer semestre 2018, además de un nuevo integrante del consejo estatal.
***
Vaya balconeada se llevó Alfredo Alcalá Montaño, consejero electoral que busca presidir la Comisión de Derechos Humanos, luego que la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos señaló que el activista no fundó dicha organización civil.
E incluso agregó que desde 2013 ya no forma parte de ella, ya que su actuar “fue en contra de los principios de la academia”.
Y agregó que solo fue un integrante dentro de un grupo de activistas que construyeron esta asociación desde 2006.
***
La explotación de minas de caliza en los municipios de Mixquiahuala y Francisco I. Madero es una actividad que data de hace años y su lento avance se aprecia en los cerros de estos municipios desde la carretera Tephé-Progreso, sin que autoridades se preocupen por regularlo.
ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
