Guanajuato.- Para reforzar la coordinación interestatal frente al crimen, en la sede de la XII Región Militar, en Irapuato, se reunieron la gobernadora de Guanajuato con sus homólogos de Jalisco y Colima, un representante de Michoacán y mandos militares.
En este encuentro interestatal estuvieron presentes Jesús Pablo Lemus Navarro, gobernado de Jalisco; Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima; Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno del Estado de Michoacán, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, como anfitriona, además de mandos militares.
Estaremos fortaleciendo los operativos conjuntos que nos permitan blindar las fronteras de Guanajuato. No tengan duda que vamos por el camino correcto y que no vamos a escatimar ningún esfuerzo para trabajar por la paz”, expresó Libia García a través de un videomensaje en sus redes al término del encuentro.
La cita fue en seguimiento a la primera reunión sostenida en Zapopan, Jalisco el 27 de marzo. En la reunión las y los titulares de los poderes ejecutivos, así como los mandos militares, presentaron los resultados obtenidos en indicadores clave.
“Para Guanajuato los resultados son alentadores, hemos logrado disminuciones sostenidas y significativas que nos alientan a seguir adelante en esta estrategia CONFIA; así fue reconocido por los mandos militares en esta reunión.
“Sabemos que todavía hay mucho por recorrer y que en este camino de construcción de paz habrá días difíciles que nos lastiman, que nos duelen como sociedad. Pero hoy tenemos la certeza de que vamos por el camino correcto y estas reuniones nos permiten fortalecer nuestra cooperación interestatal”, puntualizó.

Libia refirió que en febrero pasado tanto en el número de víctimas de homicidio doloso como en la tasa por cada 100 mil habitantes, Guanajuato era primer lugar nacional, en marzo en la tasa pasó a segunda posición y en abril ya es sexto.
De marzo a abril del 2025, el homicidio cayó 43.1 por ciento; mientras que, en relación con el mismo mes del 2024, el homicidio es 25 por ciento más bajo.
AM publicó este miércoles que si bien hubo en abril una significativa reducción de homicidios dolosos, en el acumulado de enero a abril Guanajuato registra mil 260 víctimas, más del doble que Baja California (610) y el Estado de México (601).
Libia agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Gobernadora y Gobernadores, por la disposición que han mostrado para trabajar en equipo.

Los presentes
En esta reunión también participaron el general Miguel Ángel Hernández Martínez, comandante de la V Región Militar, integrada por los estados de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Nayarit y Zacatecas; y el general Vicente Pérez López, comandante de la XII Región Militar, que comprende los estados de Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Además de Gerardo Serna Melchor, titular de la Coordinación Territorial Región Centro-Norte de la Guardia Nacional; Eugenio Leonardo López Arrellanes, titular de la Coordinación Territorial Occidente de la Guardia Nacional; y el vicealmirante César Mora Arenas, JEM de la VI Región Naval de Colima.
Por Guanajuato estuvieron Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno; Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz; Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general de Guanajuato.
Además de Gabriel Martínez García, comandante de la 16ª Zona Militar; y Juan Manuel Manríquez Moreno, titular de la Coordinación Estatal Guanajuato de la Guardia Nacional.
DAR
