"El Corral de la Chiva", en Apaseo el Grande, era un centro nocturno.. Foto: Archivo AM

Guanajuato.- La Fiscalía General del Estado busca que los 34 predios incautados a grupos criminales en Guanajuato se conviertan en espacios destinados a causas sociales, informó Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la dependencia.

Explicó que analizan con diferentes dependencias el destino de los inmuebles sujetos a extinción de dominio, como ocurrió con el “Corral de la Chiva”, ahora transformado en un centro de atención para mujeres.

“Qué más nobleza podemos darle a ese sitio que de antaño estuviera utilizándose para explotaciones de mujeres, hay que decirlo de su forma, que ahora la visión sea a favor de las mujeres; no puede haber mayor nobleza que esa”, declaró el fiscal.

El funcionario señaló que en todos los inmuebles incautados se busca darles un uso lícito y positivo, en beneficio de la sociedad.

“Estamos considerando espacios para mujeres, niños, niñas, adolescentes, centros de acopio, talleres, cosas de ese tipo que pueden ayudar”, explicó.

Investigación por envenenamiento de animales

Respecto al caso del envenenamiento de animales en San José Iturbide, Vázquez Alatriste calificó el hecho como una situación “terrible”. Informó que se han realizado necropsias y detectado sustancias dentro de los cuerpos de los animales.

“Estamos esclareciendo, ya tenemos seguimiento y creo que vamos a poder dar, como en los casos de esta naturaleza, buenas cuentas a la sociedad”, afirmó.

“Corral de la Chiva” ya es propiedad del Estado

El 9 de abril de 2019 AM publicó que el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dio a conocer que el predio en el que se encuentra el centro nocturno “El Corral de la Chiva”, en Apaseo el Grande, ahora es parte de los bienes inmuebles del Gobierno del Estado.

El Gobernador refirió que desde hace algunos meses, la Suprema Corte de Justicia otorgó la total propiedad de este predio que por décadas operó en la autopista Salamanca-Querétaro, y que fue cerrado por la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado en mayo de 2014, por una denuncia anónima de que en el lugar había trata de personas. 

Rodríguez Vallejo indicó que seguirán decomisando bienes inmuebles y que el “Corral de la Chiva”, tiene un valor de 14 millones de pesos, mismo que podría ocuparse en beneficio de los guanajuatenses.

“En este operativo Golpe de Timón cateamos y aseguramos más de 25 domicilios, algunos podrán pasar a ser parte de la propiedad del Estado, se estarán peleando”, puntualizó.
 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *