Salamanca, Guanajuato.- Cayetano Armenta León, presidente del Club de Migrantes Reencuentro de Labor de Valtierra, expresó su rechazo a la iniciativa que busca imponer un impuesto del 5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos por connacionales. Dicha medida afectaría directamente a las familias guanajuatenses que dependen de estos recursos, dijo.
Desde la otra administración querían eso, pero no se llevó a cabo, yo pienso que no va a proceder”, declaró el líder migrante, quien confía en que la propuesta no será aprobada.

Armenta León se pronunció a favor de hacer un llamado a los representantes de las distintas zonas migrantes para que contacten a congresistas y se forme un bloque de oposición que impida que esta medida avance.
Sí, nosotros también los vamos a buscar en la zona de Houston, ahí está el representante Rogelio Pérez en la Casa Salamanca de Migrantes, a donde llegan invitaciones y los apoyos que nos piden los demás”, explicó.
Esto luego de que en días pasados en Estados Unidos se presentó una propuesta de ley, dentro de un proyecto de recortes tributarios y ajustes al gasto social, conocido como “One Big Beautiful Bill”.
Esperan llegada de paisanos en verano
El presidente del Club de Migrantes Reencuentro de Labor de Valtierra informó que se espera la llegada de migrantes salmantinos durante el verano, aunque a diferencia de años anteriores, la mayoría arribará en avión y no en caravanas.
Por otra parte, Armenta León señaló que en la zona de Houston no se han visto afectados por deportaciones recientemente y aseguró que no hay reportes de migrantes salmantinos desaparecidos tras ser deportados.
El último caso fue hace seis años, en la comunidad San José de la Montaña y esa persona fue localizada en la zona de Colorado”, recordó.
Para concluir mencionó que la comunidad migrante se mantiene atenta a las decisiones legislativas de Estados Unidos y continúa organizándose para defender sus derechos y aportaciones al país.
RAA
