Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general de Guanajuato. Foto: Cortesía Congreso del Estado.

Guanajuato.- Tras evidenciarse que el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, no contaba con una cédula profesional que acreditara el doctorado que decía tener en su currículum, el coordinador de los diputados del PAN, Jorge Espadas Galván, aceptó que hubo un error del Fiscal al poner en su currículum un doctorado en Hidalgo, cuando fue en Quintana Roo, pero que eso no afecta nada en su designación.

Para el legislador panista, esta situación no merma en la credibilidad ni legitimidad del Fiscal Alatriste. “El señor es abogado, tiene maestría y tiene doctorado, para mí, no”, expresó el jefe de la bancada panista.

En contraparte, el diputado David Martínez Mendizábal, de Morena, cuestionó que para un puesto tan importante como es el Fiscal, que tiene como mandato principal la procuración de justicia, se tiene que ser y parecer. 

No es solamente el asunto de la formalidad jurídica, de hecho el grado de doctor no era necesario para el ejercicio del puesto de la Fiscalía, pero ya sembró muchas dudas, hace falta más certidumbre, si lo que nos ha manifestado es realmente cierto”, opinó el legislador de Morena.

Doctorado no requiere cédula para ejercer: Espadas

Jorge Espadas, coordinador de los diputados del PAN. Foto: Alejandro Sandoval.

El diputado Jorge Espadas enfatizó que vale más un título que lo que diga un currículum.

Enfatizó que no era un requisito para ser Fiscal el tener un doctorado, y que evidentemente hay un error en un documento privado, que es su currículum y hay un documento público que avala un doctorado.

Es susceptible de un error humano, sí, los documentos públicos tienen valor probatorio pleno al ser emitidos por instituciones educativas. Para mi vale el título, no el currículum”, dijo.

Agregó que en el Congreso se hizo una revisión de los requisitos constitucionales, lo cual fue avalado por 36 diputadas y diputados por unanimidad en el pleno, a propuesta de la Junta de Gobierno.

Los nueve candidatos que mandó el Congreso al Ejecutivo cumplieron con los requisitos.

“Nosotros tenemos en el expediente, en el caso concreto de la polémica que ha surgido, el título de doctor en derecho, yo considero, mi interpretación personal de la Ley, es que un doctorado no necesita cédula para ejercer, porque lo que ejerces es la licenciatura en derecho, esa sí necesita cédula, sin embargo, está el título, que es legal, legalmente expedido; el señor es doctor y está expedido por una institución educativa superior. Es válido, sin embargo, lo que revisamos a detalle son los requisitos constitucionales”, subrayó.

Tras exhibirse que el doctorado fue emitido en Quintana Roo y no en Hidalgo, Espadas reiteró que “el error humano siempre será susceptible”.

Pide David Martínez explicación al Fiscal

David Martínez Mendizábal, diputado de Morena. Foto: Alejandro Sandoval.

El diputado David Martínez Mendizábal, cuestionó la credibilidad del fiscal Gerardo Vázquez Alatriste.

Al respecto, dijo que primero fue el carpetazo en la investigación contra el Secretario de Salud, que solamente duró un mes desde que se abrió hasta que se cerró.

Fue un fast-track en una investigación tan importante, que pocas veces he visto. También hemos presentado denuncias en la Fiscalía y tienen dos años investigando y no hemos tenido resultados. Ésta, en un mes la cerró”, dijo.

La segunda es la falta de capacidad técnica que se demostró en el caso del niño Mateo, donde se filtró la información a los medios de comunicación antes de comunicarlo a la familia.

“Esa falta de delicadeza, de compadecerse del dolor de la familia, me parece que levanta dudas por la capacidad técnica”, expresó.

Así también, el exhibirse que no cuenta con cédula del doctorado que presume.

David Martínez, quien hizo un doctorado en 4 años y ha trabajado en el diseño de estudios de este nivel educativo, comentó que formalmente los estudios de doctorado son para formar investigadores. 

No puede desarrollar una investigación en dos años, esto despierta dudas, la solidez del doctorado que ha estudiado”, agregó, tras ventilarse que el doctorado duró menos de dos años

También cuestionó el hecho de que se expida en un día la cédula de doctorado, por lo que también es materia de investigación saber quién envió este documento.

“Lo que procede ahora es una explicación amplia del Fiscal, para interpretar las contradicciones en sus grados académicos, si miente es grave, sombras, si de por sí, venimos de una Fiscalía, que no está dando resultados, con sombras de sospecha, falta de confianza de la ciudadanía al Fiscal.

Apuntó que a nadie le conviene que al Fiscal obre de manera oscura o que fracase.

Más que caerse del cargo, se está cayendo la credibilidad, se está vulnerando la credibilidad del Fiscal. Lo tiene que explicar el Fiscal, como lo dijo bien la gobernadora. Vamos a esperar la respuesta del Fiscal a ver qué procede”.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *