Aunque en agosto se produjeron siete homicidios dolosos menos que en julio, el mes será recordado por los ataques contra comercios de los días 8 y 9. Celaya volvió a ser el municipio con más casos. Staff AM.

León, Guanajuato.- Celaya regresó en agosto al primer puesto de los municipios con más asesinatos en Guanajuato

El primer trimestre del año estuvo a la cabeza y en segundo, León.

De abril a julio, León tuvo más víctimas, pero el mes pasado regresó a la punta de la lista Celaya con 62 personas asesinadas y la ciudad zapatera cerró con 54, según la estadística diaria de AM/Al Día.

De acuerdo con los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Nacional de Seguridad Pública (SNSP), agosto sería el tercer mes con más homicidios en lo que va de 2022.

Agosto terminó con 291 personas víctimas de homicidio en Guanajuato, 7 víctimas menos que en julio, cuando se registraron 298.

Mayo ha sido el mes más violento con 299 homicidios, después está julio con 298 y en tercer lugar agosto con 291 víctimas. Le siguen marzo con 289, Junio con 274, enero 246, febrero 231 y el mes con menos asesinados ha sido abril con 227.

De acuerdo con los datos oficiales del SNSP, entre enero y julio se registraron en Guanajuato 1 mil 864 homicidios dolosos, a los que se suman los 291 que contaron AM/Al Día en agosto.

De esta forma, de enero hasta el 31 de agosto, en Guanajuato han asesinado a 2 mil 155 personas, 233 víctimas menos que en el mismo periodo del 2021 en donde iban 2 mil 388 homicidios.

En 2020, el mes más violento de la historia reciente de Guanajuato, fueron asesinadas 3 mil 032 personas entre enero y agosto, 877 más que las víctimas de este año.

Según la estadística de AM/Al Día de las 291 víctimas de agosto, 259 fueron hombres, 32 mujeres y seis menores de edad, 282 asesinatos se realizaron con arma de fuego cinco con arma blanca y los cuatro restantes a golpes.

Asesinatos en Guanajuato: La distribución

Después de ser Celaya el municipio con más homicidios con 62 casos, le sigue León con 54 víctimas, Irapuato con 29, Salvatierra con 28 y Salamanca con 23.

En Celaya los casos pasaron de 52 a 62, mientras que en León disminuyeron de 64 a 59.

Destacan también Irapuato y Salvatierra. El primero, porque tuvo una reducción de 44 a 29 casos durante agosto. El segundo, porque subió de 16 a 28.
Pero el cambio más espectacular se produjo en San Francisco del Rincón, que durante julio registró 15 homicidios dolosos y en agosto solamente uno.

Acámbaro, Pénjamo, San Miguel de Allende, Valle de Santiago y Yuriria tuvieron 7 homicidios en agosto. Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz presentaron 6 casos de asesinato.

En Cortazar hubo 5 homicidios. Comonfort, Juventino Rosas, Santiago Maravatío y Villagrán tuvieron cuatro personas asesinadas.

Con 3 víctimas cerraron Abasolo, Apaseo el Grande y el Alto, Huanímaro, Jaral del Progreso, Purísima del Rincón y Silao.

Uriangato, Guanajuato, Ocampo, San Francisco del Rincón y San José Iturbide cerraron con un asesinato en agosto.

De los 46 municipios de Guanajuato, 17 municipios no tuvieron ejecuciones en el octavo mes del año.

Asesinatos en Guanajuato: Matan a cuatro agentes

Cuatro agentes de seguridad pública fueron asesinados en agosto.

El primer día del mes, un elemento de la Policía Municipal fue atacado a balazos cuando se encontraba en una caseta de vigilancia ubicada rumbo al camino a San Miguel Octopan, en Celaya. El oficial murió cuando recibía atención médica.

Seis días después, un grupo armado asesinó al subdirector Operativo de Seguridad Pública de Valle de Santiago, Víctor González cuando se encontraba en una cenaduría de la colonia 20 de Noviembre.

Ese mismo día fue asesinada la policía municipal de Valle de Santiago, Emma Yaritza cuando llegaba a su casa. En el ataque murió una jovencita de 13 años..

El 9 de agosto un elemento de la policía auxiliar murió y otro resultó lesionado en un ataque contra los oficiales en la colonia Emiliano Zapata de Celaya.

Asesinatos en Guanajuato: Y ocurren cuatro masacres

En agosto ocurrieron en Guanajuato cuatro masacres con un total de 20 víctimas.

El tercer día del mes, en la colonia Vista Hermosa de San Luis de la Paz, el periodista Ernesto Méndes fue asesinado junto con tres personas más en un bar de su propiedad. El día seis la Fiscalía informó de la detención de Roberto, uno de los autores de la masacre.

La matanza con más víctimas ocurrió el día 5 de agosto cuando un grupo armado entró a un bar de la colonia San José el Nuevo de Celaya y asesinó a ocho personas, entre ellas tres mujeres.

Dos días después, en la colonia Santa Teresa de Santiago Maravatío, hombres armados mataron a cuatro hombres en dos hogares sobre la misma calle.

Y la última masacre ocurrió el 27 de agosto cuando mataron a tres hombres y una mujer en una casa de la comunidad de El Sabino, en Salvatierra.

Asesinatos en Guanajuato: Violencia criminal

Pese a la reducción en el número de asesinatos, agosto será recordado por eventos de extrema violencia.

El miedo se apoderó de los guanajuatenses la tarde-noche del martes 9 de agosto cuando hombres identificados como integrantes de un grupo del crimen organizado incendiaron 25 tiendas de autoservicio Oxxo, tiendas y farmacias, además de vehículos particulares y un autobús de pasajeros.

Estos destrozos fueron resultado de la inconformidad de este grupo delictivo por la detención de un cabecilla del cártel en Zapopan, Jalisco. Irapuato fue la ciudad que más resintió la violencia.

El 25 de agosto la Fiscalía de Guanajuato informó la captura de un grupo delictivo relacionado con esos disturbios y se les aseguraron armas de fuego, vehículos, contenedores con gasolina, droga, equipo táctico y equipos de comunicación.

El 17 de agosto en Celaya, Guillermo Mendoza Suárez, hijo del alcalde en turno, Javier Mendoza, fue asesinado a balazos afuera de la Farmacia Guadalajara ubicada en la esquina de la avenida 2 de Abril y calle Madero de la colonia Villa de los Reyes.

El día 22, cinco días después del crimen, la Fiscalía del estado informó de la detención de Juan Antonio, presunto autor material del crimen. El penúltimo día del crimen se anunció la aprehensión del segundo implicado en el homicidio. 

Al día siguiente la Fiscalía de Guanajuato informó la detención en flagrancia, cuando recibía dinero por extorsión de un comerciante, del hijo de la regidora de Celaya María Cristina Villalobos.

El joven, menor de edad, era el cabecilla de un grupo de extorsionadores en Celaya. Se hizo llamar “El Patrón”.

Asesinatos en Guanajuato: Van contra luchadores

Después de una función de lucha en la colonia Los Álamos de Irapuato, fue ‘levantado’ Salvador García Soto conocido en la Lucha Libre como “Lepra MX”.

Cinco días después, el 25 de agosto, el también coordinador de inspectores de Mercados en el municipio, fue encontrado asesinado y desmembrado en bolsas en la comunidad La Lupita. Tenía una cartulina con mensajes del crimen organizado.

Posterior a ese jueves, desapareció también el luchador Raúl Salazar “El Maremoto”, funcionario de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato. Su cuerpo fue encontrado en las mismas circunstancias la mañana del sábado 27 de agosto en la comunidad Rancho Grande.  

Asesinatos en Guanajuato: Y detienen criminales

La Fiscalía General del Estado informó durante agosto al menos de 55 capturas de homicidas, vinculaciones a procesos penales y desmantelamiento de células de grupos criminales en Guanajuato.

Entre todos los casos destacan las detenciones de los presuntos homicidas de Guillermo Mendoza Suárez, hijo del alcalde de Celaya, además de la captura del menor de edad, hijo de la regidora de este mismo municipio, María Cristina Villalobos, acusado de extorsionar a comerciantes y ser líder de una banda delictiva.

El primer día de agosto se comunicó la detención de “El Duba”, como el presunto asesino de dos personas que fueron dejadas dentro de bolsas de plástico en la explanada del mercado El Dorado de Celaya.

El día 6 fue informada la captura de Roberto, acusado del homicidio del periodista Ernesto y de tres personas más, ocurridos cuatro días antes en San Luis de la Paz.

Diez días después los agentes de la Fiscalía lograron la captura de un hombre, Mario Alberto, que participó en el atraco a un camión de valores en León, el 11 de marzo pasado.

El 22 de agosto se informó de la captura de Juan Antonio, el presunto autor material del homicidio de Guillermo Mendoza Suárez, que ocurrió el 17 de agosto. Con él fueron detenidos cuatro cómplices y la Fiscalía logró la liberación de una joven que estaba secuestrada.

Dos días después comunicaron la sentencia de 85 años de prisión de Roberto Carlos y Frida María, por el secuestro y muerte del vocero de la Fiscalía General del Estado, Elihú Ojeda Vallejo.  

El martes 23 de agosto fue capturado el hijo de la regidora de Celaya María Cristina Villalobos, por presuntamente ser cabecilla de una banda de extorsionadores de comerciantes.

El 25 de agosto elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), capturaron a un grupo delictivo relacionado con los disturbios del 9 de agosto.

El 30 de agosto se informó la detención de un segundo implicado en el homicidio del hijo del alcalde de Celaya.

El último día del mes, la Fiscalía comunicó la detención de “El Tiburoncillo” y “El Brandon”, que irrumpieron el 28 de julio en un velorio en Jaral del Progreso y asesinaron a cuatro personas.

Y también informó sobre la captura de Gustavo Guadalupe como partícipe de la masacre de 12 personas ocurrida el 26 de mayo pasado en Celaya.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *