Guanajuato.- Este lunes regresarán a clases un millón 214 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria en el sector público de Guanajuato.
Para prepararles las condiciones de estudio, la SEG contratará o ascenderá a tres mil maestros, reparará 20 escuelas y construirá otras 44 aulas.
Así lo dio a conocer Esmeralda Barquera Arteaga, directora de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en entrevista con AM.
Precisó que el número de niños que se calcula regresarán a las aulas es una proyección con base en los alumnos que terminaron el ciclo escolar pasado, que terminó en julio.
Aclaró que hasta octubre se seguirán inscribiendo alumnos, por lo cual hasta entonces harán el corte definitivo.
Ofertarán 3 mil plazas
En cuanto a la contratación de maestros, para este ciclo escolar la SEG ofertará alrededor de tres mil plazas docentes para los diferentes niveles.
Hasta el momento se han asignado 191 plazas de promoción de maestros que ya estaban laborando en el sistema educativo estatal, pero aspiraron a cargos de director de plantel escolar, supervisores y jefes de sector.
Para preescolar se asignaron 542 plazas, para primaria 1,994, telesecundaria 357, educación especial 169, psicología educativa 21 y para educación básica de adultos, 8.
El jueves y viernes se desarrollaron las plenarias de horas para secundaria, porque ahí se asignan las materias por horas, no por turnos ni tiempos completos.
En este proceso de selección, hay algunos aspirantes que no aceptan las plazas que les ofrecen porque las escuelas les quedan muy lejos. Pero hasta el jueves los profesores no habían manifestado rechazo por motivos de inseguridad, aseguró la funcionaria.
Quedan solo 21 escuelas vandalizadas
Cuando se regresó a clases en mayo, dentro de un programa piloto, la SEG detectó 204 escuelas vandalizadas en el estado por el abandono que tuvieron durante la pandemia.
De esas, al final del ciclo escolar pasado, solo una no tenía condiciones para operar, informó Esmeralda Barquera.
Y ahora faltan 20 escuelas más en completar su proceso de redistribución de aulas, reparación y mantenimiento menor, todo lo cual ya se está llevando a cabo con una inversión de 25 millones de pesos.
Además, se llevará a cabo la construcción de 44 aulas contratadas a través de la Sicom (Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad) por 52.9 millones de pesos, de las cuales 14 serán entregadas al inicio del ciclo escolar.
El Pacto por la Educación es la estrategia que anunció el Gobernador el 1 de junio, para que regresen a la escuela 85 mil estudiantes de todos los niveles educativos, quienes abandonaron las clases durante la pandemia.
Al respecto, la Directora General de Educación Básica de la SEG comentó que el tablero de indicadores para medir el avance estaría listo en octubre.
Y para establecer compromisos, el secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, seguirá teniendo reuniones con los dirigentes de los distintos sectores. Además la SEG hará talleres para preparar a quienes ya levantaron la mano para participar en esta tarea.
MCMH
