Silao, Guanajuato.- Pasar de 1.5 millones a 2.6 millones de beneficiarios de los programas sociales con la nueva estrategia Contigo Sí es el principal objetivo del Consejo de Desarrollo Social y Humano, señaló Jesús Oviedo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (Sedeshu). 

Esta mañana en el Puerto Interior en Silao, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tomó protesta a los 12 consejeros de Desarrollo Social y Humano a quienes pidió  conocer el presupuesto para mejorar los programas sociales.  

“Cuando era Secretario tenía mi Consejo y una de las cosas que más trabajo costó fue dar a entender a los directivos que los consejos no vienen a fiscalizar, estorbar, acusar, viene a ayudar y es algo que deben entender, funcionarios; abrí presupuestos y estábamos sujetos a ciertas acciones, y si mucho tiene que ver el etiquetado, así es más fácil que fluya el entendimiento en los consejos y funcionarios”, dijo.

También recomendó crear comisiones para temas angulares, por ejemplo, recordó que en su gestión como Secretario de Desarrollo Social se instaló una comisión solamente para la administración de los Centros Impulso, que hoy suman 58 y se abrirán dos más, uno en Tarimoro y otro en Pueblo Nuevo

Por su parte, Jesús Oviedo, actual titular de la Sedeshu y presidente del Consejo, señaló que este cargo honorífico será para dar opiniones y mejorar. 

“Esto ligará la participación y dar opiniones de las estrategias de la Secretaría y enriquecer para dar eficiencia, dar fortaleza y legitimación”, insistió. 

Aseguró que se busca proponer estudios, comisiones y eficiencia en términos generales. 

 

 

Con Contigo Sí, buscarán recuperar a 70 mil estudiantes 

Jesús Oviedo recordó que son siete los ejes de la nueva estrategia Contigo Sí, cuyo principal espíritu debe ser “gente ayudando a la gente”. 

Mencionó que en el eje de Educación se busca recuperar a los más de 70 mil estudiantes que dejaron la escuela por la pandemia. 

En Salud se pretende ampliar el alcance de los servicios, incluido el programa contra las drogas Planet Youth.

También señaló mejores espacios ciudadanos, más Vales Grandeza y entrega de calentadores solares e infraestructura básica. 

“Vamos a fortalecer el ingreso con Vales Grandeza porque con los calentadores solares tenemos que enseñar a ahorrar a quienes se benefician, pues al menos para una familia significa un tanque con 700 pesos de ahorro”, explicó. 

Insistió en que el Consejo también buscará fortalecer las estructuras sociales con servicios básicos, indicadores y participación ciudadana. 

“Hay que replicar grandes experiencias en más municipios y fortalecer a través de ese proceso donde lo necesitan”, dijo. 

Explicó que esta nueva estrategia es atendida por 16 dependencias con 87 programas sociales con un recurso de 2 mil 700 millones de presupuesto. 

Los consejeros:

  • 1. Lic. Mario Plascencia Saldaña

Consejero fundador del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural (CIPEC); y fundador de Aligerados Padda.

  • 2. Lic. Adriana Cortés Jiménez

Directora General de la Fundación Comunitaria Bajío desde 1997.

  • 3. Gerardo Pons Zepeda

Expresidente del Consejo Directivo del Instituto Cultural de León.

  • 4. Aurora Cárdenas Ávila

Chelista profesional, Directora del Conservatorio de Música y Artes de Celaya.

Integrante del consejo de SEDESHU GTO desde el 2012.

  • 5. Pastor Ithamar Pérez Mendoza

Presidente del Consejo interreligioso del Estado de Guanajuato

  • 6. Laura Isabel Ramírez Ramírez

Apoderada legal de la empresa EDUJOYAS.

  • 7. David Herrerías Guerra

Activista social, con estudios de Diseño Gráfico y Maestría en Análisis y Desarrollo de la Educación. 

Fundador y presidente de Propuesta Cívica Guanajuato AC, y AUGE, Autogestión y Educación Comunitaria AC, con la que mantiene proyectos de desarrollo comunitario en zonas marginales de León. 

  • 8. Agustín Madrigal

Representante de la Asociación Civil pro-Cuenca del Río Laja.

  • 9. Raúl Castro Cervantes

Presidente de la Unión Social de Empresarios de México (USEM).

  • 10. Leticia Venegas Ramírez

Presidenta 2018-2021 de la Asociación de Mujeres Empresarias A.C. (Amexme) de León.

  • 11. Juan Yudico Herrasti

Ex Presidente de COPARMEX Celaya; actualmente Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya A.C.

  • 12. Padre Víctor Manuel González Guerrero

Padre de la parroquia Virgen de Guadalupe.

Actual Director de Cáritas de León.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *