Guanajuato.- Si ya contrajo matrimonio una vez y se divorcia, una mujer en Guanajuato debe esperar un plazo de 300 días para poder casarse nuevamente, esta regla no aplica para los hombres y al considerar discriminatoria esta disposición del Código Civil, diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) buscan eliminarla.

La diputada Cristina Márquez Alcalá explicó que la disposición se encuentra vigente en el artículo 155 del Código Civil para el Estado en concordancia con el artículo 158 del Código Civil Federal (también vigente), sin embargo, sostuvo que es una norma discriminatoria.

Diputada Cristina Márquez Alcalá. Foto: Cortesía Congreso local.

Y es que detalló que la prohibición a la mujer para contraer nuevas nupcias inmediatamente después del divorcio está basada en el sexo del grupo poblacional destinatario de la norma, pues sólo las afecta a ellas en decisiones sobre su separación y acceso al matrimonio.

LEE MÁS: El divorcio sano es la mejor opción para el bienestar de los involucrados

Puntualizó que en el caso de los hombres, la norma no es aplicable y sólo para ellas está establecido la espera de 300 días entre su separación de una pareja y la posibilidad de contraer nupcias nuevamente, a menos que después de la disolución anterior tenga un hijo.

LEE TAMBIÉN: Matrimonio igualitario aumenta al doble y heterosexual baja a la mitad en Guanajuato

Guanajuato es una de las siete entidades federativas (junto con Baja California Sur, Campeche, Estado de México, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas) que mantenían vigente alguna restricción para las mujeres para contraer nuevas nupcias a nivel nacional.

LEE TAMBIÉN: Dan talleres para personas en proceso de divorcio

Cristina Márquez Alcalá consideró que la ley vigente es desproporcional porque impone cargas adicionales a las mujeres para el acceso a otros derechos y planteó derogar el artículo vigente. La propuesta será analizada en la Comisión de Justicia.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *