Guanajuato.- Los poderes judiciales de Nuevo León y Guanajuato son los que más asuntos concluyeron durante el 2020 con 116 mil 573 y 105 mil 129, respectivamente.

Incluso más que los del Estado de México (98 mil 484) y la CDMX (58,462).

Así lo reporta el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2021, que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

De los expedientes concluidos según sistema son: mercantil con 53 mil 657; civil 23 mil 662; familiar 18 mil 734; penal 8 mil 608; y en Justicia para Adolescentes 468.

LEE TAMBIÉN: “El poder judicial está podrido”, AMLO arremete contra jueces y magistrados

En los asuntos ingresados el Poder Judicial de Guanajuato está en tercer lugar con 139 mil 494, sólo menos que CDMX 185 mil 580 y Estado de México 159 mil 020.

Otro indicador son los expedientes pendientes de concluir en primera instancia, el Poder Judicial de Guanajuato reportó en el 2020 una cifra de 116 mil 604 en todos los sistemas, cantidad menor que la del Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Baja California, Guerrero, Oaxaca, Aguascalientes y Coahuila.

Las causas penales

Las causas penales ingresadas fueron 9 mil 992, el sexto con el mayor número. El porcentaje de las que llegaron a juzgados de juicio oral con respecto a los tribunales de control o garantías fue del 3.2%.

En Guanajuato los delitos registrados en las causas penales fueron 10 mil 899.

LEE TAMBIÉN: Reportan 96% de impunidad en México; Guanajuato es de los menos impunes

En sentencias de causas penales Guanajuato registró 772, octavo sitio nacional.

No obstante, el Poder Judicial de Guanajuato es el segundo con más expedientes concluidos por la vía de la justicia alternativa con 6 mil 732, sólo menos que Jalisco.

En cuanto a la calificación de las detenciones registradas en las causas penales, es decir, si se ratifica la detención o se ordena libertad, siete entidades, entre ellas Guanajuato, no contaron con datos o elementos para responder sobre el tema.

Destaca que en el Sistema Penal Acusatorio, Guanajuato, Sonora y Sinaloa presentaron el mayor porcentaje de vinculaciones a proceso. En el caso de Guanajuato el 99.5% frente a un 0.5% de no vinculados a proceso. A nivel nacional el promedio fue de 93% vinculados a proceso y un 7% no.

En el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes las resoluciones sobre vinculaciones a proceso en el Poder Judicial de Guanajuato fueron del 97.8%.

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *