Guanajuato.- Mineral de Pozos es uno de los Pueblos Mágicos de Guanajuato; recibió el nombramiento como tal en 2012. Se ubica a quince minutos del centro del municipio de San Luis de la Paz.
Conocido como “pueblo fantasma”, debido a que fue abandonado dos veces por sus habitantes desde su fundación. Mineral de Pozos fue originalmente un asentamiento chichimeca hasta la llegada de los españoles que lo fundaron en el siglo XVIII dedicándose principalmente a la agricultura.
Mineral de Pozos colinda ya con San Luis Potosí, se comunica, al suroeste, con el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.
Es un Pueblo plagado de leyendas e historias, llenó de magia que lo convierten en un destino místico y emocionante.
Gracias a los escenarios naturales, los monumentos históricos que ofrece ha sido en diversas ocasiones el escenario ideal para la filmación de varias películas como la de “Pedro Páramo”, “Los Caciques”, “Las Cenizas del diputado”, “La Mexicana”, “Bandidas” y también han grabado novelas como la de “Que te perdone Dios, yo no”, “La Dueña”.
Hay 7 Haciendas antiguas que conocer en Mineral de Pozos, pero la más conocida es la Hacienda de Santa Brígida es una Hacienda famosa por sus 3 molinos y tiene una mina que se llama La Calavera”, compartió Diana Cabrera, asesora de la agencia de viajes Berthavels.
Cuenta con muchos atractivos turísticos, se puede recorrer minas, comprar artesanías, comer platillos de cocina prehispánica, disfrutar baños prehispánicos en temazcal, pasear a campo traviesa en bicicleta, entre otras actividades.
Los recorridos para conocer las haciendas se toman en el jardín principal, cuestan $250 y duran de 3 a 4 horas.
Las festividades más importantes son Semana Santa, Señor de los Trabajos, 40 días después de Pascua; El Festival In Mixcoacalli a finales de abril, El Festival del Mariachi, en mayo; La Toltequidad en julio; Festival Internacional de Blues en junio y El Festival Internacional de Cine Independiente, en octubre.
Se recomienda beber colonche (bebida alcohólica obtenida a partir de la fermentación de la pulpa de la tuna), probar escamoles (larvas de hormiga) y gusanos de maguey.
Otros lugares que también es recomendable conocer son las minas de los Cinco Señores del Triángulo y San Rafael; la Alameda; el Parador Turístico Mineral de Pozos; la Delegación Municipal La Estación y el Panteón Municipal.
JATR
