León, Guanajuato.- La Secretaría de Salud Guanajuato (SSG) pidió a la población que sea corresponsable con el control del dengue, pues señaló que sigue habiendo negativa para que los brigadistas inspeccionen los domicilios.
LEE TAMBIÉN: Detectan dos casos de dengue en Guanajuato
La jefa de epidemiología estatal, Fátima Melchor Márquez, indicó que en lo que va del 2021, se han detectado 18 casos de la enfermedad por picadura de mosco, la mayoría de casos en el municipio de Yuriria, por lo que es importante saber cuáles son los síntomas.
Por este padecimiento endémico en la región, buscamos evitar un brote como el del 2017, la sociedad debe ser corresponsable para que las autoridades hagamos lo propio, pues la realidad es que hay casas donde no se nos permite entrar”, apuntó en su intervención por TV4. Recordó a la ciudadanía que los brigadistas deben de ir bien identificados, con su gafete y chalecos de la dependencia estatal.
LEE TAMBIÉN: Llega esta semana a León vacuna contra COVID Sputnik V para 18 a 29 años
Cuáles son los principales síntomas del dengue para diferenciar de otras enfermedades como COVID:
- Dolor detrás de los ojos
- dolor muscular muy intenso, casi como experimentar rotura de huesos
- fiebre muy alta
- erupción en la piel parecido al sarampión.
“El Laboratorio Estatal de Salud Pública hace pruebas para descartar estas enfermedades, de esta forma se atiende de forma oportuna y se diagnóstica con certeza”, concluyó la doctora.
AM
