Guanajuato.- Diputados de Morena propondrá un mecanismo de nombramiento y remoción del fiscal que contempla la realización de consultas populares y convocatorias públicas que actualmente no están previstas en la legislación local. 

La propuesta establece los pasos a seguir cuando llegue el momento de elegir a un nuevo fiscal del Estado, cuando Carlos Zamarripa Aguirre termine su período de nueve años, con la intención de establecer un mecanismo de selección del titular de la Fiscalía General del Estado que asegure autonomía e independencia institucional y que no se vea afectada por afinidades políticas, 

En la iniciativa a la Constitución local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo que presentarán este jueves, diputados de Morena proponen que seis meses antes de que el fiscal termine su encargo, el Congreso emita una convocatoria pública para la recepción de solicitudes de postulantes. Estas propuestas deberán ser analizadas por los integrantes de las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, Seguridad Pública y Comunicaciones, Gobernación y Puntos Constitucionales y Justicia. 

Además: Insiste AMLO en salida de Carlos Zamarripa, fiscal de Guanajuato

Los integrantes de estas comisiones unidas deberán seleccionar a cinco candidatos y someterlos a consideración del Pleno y posteriormente citará a entrevistas a los seleccionados, de las cuales deberá surgir una terna.

Plantean que el Pleno del Congreso del Estado elija al próximo fiscal general del Estado con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes en la sesión, días después de la aprobación de la terna.

El fiscal General del Estado deberá ser elegido por lo menos 30 días naturales antes del término del encargo del Fiscal General en funciones. 

La iniciativa de reforma plantea que en caso de que el nombramiento no se dé en 30 días, la terna pueda ser sometida a votación de los ciudadanos guanajuatenses a través de la consulta ciudadana y que fiscal sea quien obtenga la mayoría de los votos. 

Además: Me ofende manejo de investigación al fiscal de Guanajuato Carlos Zamarripa

 

Consultas públicas 

 

Otra de las modificaciones que se incorpora la posibilidad de que el fiscal pueda ser removido por el Congreso del Estado, por las causas graves que establezca la ley y que, transcurrida la mitad de su cargo, es decir, cuatro años y medio en funciones su permanencia también sea sometida a consideración de los ciudadanos con una consulta. 

Actualmente, la Ley Orgánica del Poder Legislativo no contempla que la remoción del fiscal pueda ser propuesta por el Congreso, sino únicamente por el gobernador por causas graves que contempla la ley y puede ser objetada por los diputados. 

También: Investigación de Carlos Zamarripa es asunto entre particulares 

La norma no plantea una convocatoria pública para la designación del fiscal. El mecanismo señala hasta que se dé la ausencia definitiva del fiscal (al terminar su encargo), el Congreso local debe integrar en un plazo máximo de 20 días una lista de al menos cinco candidatos al cargo y enviarla al Congreso. Si no lo hace el gobernador enviará una terna de manera libre al Congreso para que de esa lista, los diputados determinen al perfil seleccionado.

En el plazo en el que se desarrolle la designación del funcionario, el gobernador puede nombrar a un suplente, el cual puede ser incluido en la terna que propondrá al Congreso.

JATR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *