León, Guanajuato.- En pleno acecho de la tercera ola de COVID a Guanajuato, la temporada de influenza está por entrar a la región y se espera empezar a vacunar contra este otro virus el próximo mes.
LEE TAMBIÉN: Personas vacunadas contra influenza desaroolan blindaje contra COVID
En entrevista el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, indicó que como mínimo esperan recibir de la Federación el mismo número de vacunas que llegaron el año pasado de influenza.
Está por entrar la temporada de influenza y esperamos que para la segunda quincena de octubre estemos en condiciones de vacunar a la población, ya hicimos la solicitud para que nos entreguen las vacunas, el año pasado aplicamos más de un millón 700 mil dosis, no esperamos que para este año sean menos”, indicó.
Quieren prevenir brote de enfermedades influenza y COVID
El Secretario alertó por tener a la mayor población vacunada entre octubre y noviembre, ya que diciembre, enero y febrero es cuando se da el pico más alto de contagios de influenza.
“Debemos recordar que esta vacuna de influenza tarda un mes en generar anticuerpos y queremos que todas las personas estén protegidas, ya que se puede dar una sindemia, es decir, que podamos tener casos de influenza y de COVID al mismo tiempo.
LEE TAMBIÉN: Aplican casi millón y medio de dosis de vacuna
“Es importante que personas que tengan factores de riesgo como los mayores de 60 años, menores de 5 años, que aquí sí podemos vacunar de influenza a niños mayores de 6 meses y personas que tengan alguna comorbilidad”, añadió.
Dijo que siguen a la espera de poder vacunar a menores contra el COVID, sin embargo, ni siquiera han vacunado a los mayores de 18 años.
“Ya son ocho niños que están amparados en el estado de Guanajuato, porque no se han podido vacunar, ya que la vacuna aprobada para este grupo de edad es la Pfizer y pues no han llegado más dosis Pfizer al Estado, seguimos a la espera de que la Federación nos envíe, esto una alternativa jurídica que tienen los ciudadanos para exigir ese derecho a la protección a la salud”.
LEE TAMBIÉN: Así puedes diferenciar síntomas de COVID e influenza
Por último, mencionó que Guanajuato continúa levantando la voz ante el Gobierno Federal.
“Hemos levantado la voz respetuosamente porque nos están llegando vacunas a cuenta gotas, son insuficientes y, sobre todo, porque nos falta vacunar al grupo poblacional más grande y económicamente más activo, que va desde los 18 hasta los 40 años”, señaló.
AM
