Guanajuato, Guanajuato.- Por dignidad legislativa, la diputada de Morena, Magdalena Rosales Cruz, pidió a los diputados de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso local no aprobar “al vapor” la solicitud de prórroga para la contratación de los 2 mil millones de pesos que tiene pendientes el Gobierno de Guanajuato de la deuda pública aprobada por 5 millones de pesos en 2020. 

Esta solicitud llegó el pasado jueves al Congreso y este lunes fue recibida por la Comisión de Hacienda, que tiene solo dos días para su análisis. La intención es que en la próxima sesión de Pleno del período extraordinario se pueda dar el aval definitivo al Gobierno del Estado.

Rosales Cruz recordó que en diciembre del 2020 el Congreso autorizó al Gobierno de Guanajuato contratar deuda pública por 5 mil millones de pesos y para ello otorgó un periodo de un año como límite para su contratación.

Congreso Guanajuato: El diputado del PAN, Víctor Zanella Huerta, apoyó la solicitud de prórroga para contratación de deuda. Foto: Cortesía del Congreso local.

“Hasta el día de hoy el Gobierno del Estado ha contratado 3 mil millones de pesos en deuda, quedando aún en posibilidades de contratar 2 mil millones más hasta el 31 de diciembre de este 2021”, explicó.

La legisladora dijo que es de llamar la atención que el Gobierno del Estado “se sienta incapaz de ejercer” la contratación de deuda autorizada y que la Comisión evidencie cada vez más prisas, pues en la metodología propuesta apenas se otorga a los diputados un plazo de dos días para remitir los comentarios y observaciones.

“El ejercicio de prioridades que esta Comisión está realizando es lamentable y una burla a la ciudadanía, pues realizará una dictaminación al vapor sin importarle que tiene pendientes varias iniciativas que se radicaron antes tanto de esta solicitud de endeudamiento, tales como la auditoría de evaluación a las cifras delictivas emitidas por la Fiscalía del Estado”, comentó. 

La metodología que hoy pretenden avalar es una clara muestra de que a la mayoría de este Congreso no le importa subordinar el Poder Legislativo a los mandatos del Gobernador.  

La diputada insistió en que por “dignidad legislativa” el análisis de la propuesta debería ampliarse por lo menos ocho días para su revisión, incluyendo a la Auditoría del Estado en la evaluación y solicitando información adicional sobre el tema.

 

Congreso Guanajuato: Niega diputado del PAN revisión ‘al vapor’ 

 

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Hacienda, el panista Víctor Zanella Huerta, negó que la revisión se vaya a realizar “al vapor” y puntualizó que no se trata de una nueva deuda, sino una porción ya autorizada para la que se solicita una ampliación de plazo.

“Simplemente es un ajuste técnico a 2 mil millones de pesos en donde el objetivo es claro: busca mejores condiciones financiera para poder contratar este recurso, pero que también es ir estado preparado para las condiciones económicas del año 2022.

“Y que el Estado de Guanajuato tenga recursos necesario para poder afrontar estos retos que se vienen, más aún cuando tenemos un descalabro en estos tres años del Gobierno Federal de más de 20 mil millones de pesos que no han llegado a los guanajuatenses”, dijo.

LEE ADEMÁS: El Gobierno del Estado pidió préstamo y no gastó el dinero. 

El diputado del PAN, José Luis Vázquez Cordero, hizo énfasis en que la insuficiencia de recursos federales ha hecho necesaria la contratación de deuda por parte del Gobierno de Guanajuato.

El cambio en la metodología no fue aprobado, se estudiará en dos días y posteriormente se plantea su aprobación en sesión extraordinaria.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *