Guanajuato.- El Fiscal General del Estado, actualmente Carlos Zamarripa, sólo podrá ser removido de su cargo por el Gobernador del Estado, en este caso Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por incurrir en alguna de varias causas graves, entre las que se encuentra la violación a los derechos humanos. Entre las causas contempladas por la ley, no están los motivos mencionados por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en sus mañaneras.
El artículo 18 de la Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado establece que podrá ser removido por alguna de las dos siguientes causas graves:
- I. Cuando incumpla de manera reiterada con los fines institucionales previstos en esta Ley.
- II. Participar, tolerar, consentir o apoyar violaciones graves a los derechos humanos, o cometer violaciones graves a la Constitución General, a la Constitución Local y a las leyes.
En ese caso, el Gobernador deberá acreditar la causa grave que motivó la remoción del Fiscal General e informar al Congreso del Estado, quien decidirá si objeta o no la remoción.
En caso de que haya objeción, el artículo 95 de la Constitución establece el procedimiento correspondiente.
Motivos de AMLO no están reconocidos por la ley
Lo anterior, a propósito de la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de que el Fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, debe ser removido de su cargo porque no ha dado buenos resultados, pues la delincuencia en el Estado va a la alza, sobre todo los homicidios dolosos.
Si fuera el gerente de una empresa, ya lo hubieran despedido”, dijo el 16 de julio.
Y también porque ya lleva 12 años en el cargo.
Esto lo ha insistido en tres ocasiones en los últimos meses, desde julio, en sus conferencias mañaneras.
La última vez fue el 20 de agosto, cuando afirmó que el Fiscal del Estado Carlos Zamarripa Aguirre está protegido por grupos políticos.
“Entonces esto es lo que está sucediendo, por mantener a costa de lo que sea el poder, sin escrúpulos morales, se descompuso la situación social en Guanajuato. Y por eso se padece de la inseguridad”, acusó.
MCMH
