Con la promesa que se plantarán 425 árboles, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, autorizó la tala y poda de los 45 árboles de un predio de 2 mil 413 metros cuadrados donde se ubicará la empresa Megagas.
Humerto Villalobos, director de Ecología, en conferencia de prensa dijo que de acuerdo al estudio cientifico que se hizo por la pérdida de los 45 árboles, 425 son suficientes para recuperar la función que estos realizaban al medio ambiente.
“Como medida de compensación se les consignó la propuesta ampliada de la reforestación de 445 especies, entre fresnos y árboles frutales.
“200 serán plantados en la Unidad Deportiva Arnulfo Vázquez Nieto y los 245 restantes ingresarán al vivero municipal, para su plantación en diferentes zonas de la ciudad”, indicó.
La empresa tiene 3 meses para cumplir con la petición de la Dirección de Ecología, que abarca desde el pasado 5 de septiembre hasta el 5 de diciembre de este año.
A decir del director de Ecologia, se autorizó por medio de un dictamen el retiro de 24 pirules y 8 transplantes, un huizache, tres pirules, una jacaranda, así como 13 podas de la especie pirul mexicano.
De los 8 transplantes, cuatro quedarán en el mismo predio y lo otros 4 se replantarán en la Deportiva Juan José Torres Landa.
Humerto Villalobos comentó que dentro del predio, la empresa deberá presentar una propuesta para colocar o plantar 4 especies de árboles, así como incluir un programa de mantenimiento.

 

Empresa operó “apegada” a ley

El secretario del Ayuntamiento, Carlos Torres Ramírez, aseguró que la empresa MEGAGAS, cumplió con la reglamentación y presentó la documentación para poder operar como distribuidora de gasolina y diésel.
“Es una empresa que cumplió con la tramitologia, tanto con las autoridades federales, como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tiene la constancia de factibilidad. Un resolutivo del Instituto de Ecología del Estado, un resolutivo de la Semarnat, un resolutivo del área de seguridad de Energia y uno de la Subsecretaría de Estructura Vial del Estado”.
El uso de suelo en donde se instalará la empresa gasolinera es mixto, por lo que no se vilola ningún reglamento.
“No hay ningún cambio de uso de suelo. El uso que hay es el que siempre ha tenido, ahí es uno uso de suelo mixto”, concluyó.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *