Todos los vehículos que circulan en la ciudad, incluidas las motocicletas, que no cuenten con un seguro contra daños a terceros como lo exige la nueva Ley de Movilidad municipal, serán remitidos de inmediato al corralón.
Para recoger el auto, el propietario primero deberá pagar la multa y no saldrá hasta que presente la póliza del seguro vigente.
Dentro de las modificaciones a la nueva Ley de Movilidad Estatal para ajustarlas a los municipios, en la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos, se acordó que todos los automotores deberán contar con seguro por daños a terceros, de lo contrario, serán sancionados.
Aunque en esta ocasión los integrantes de dicha Comisión agregaron que además de la multa, los automóviles serán retirados de la circulación, para ello se implementarán operativos sorpresa por elementos de Policía Vial.
En este sentido, el presidente de la Comisión, Gabino Carbajo Zúñiga, dijo que un auto es un ente potencialmente peligroso, que puede hacer daño a las personas, animales, plantas o objetos, por lo que deberá contar con un seguro que responda en caso de que ocasione un afectación.
“En cualquier parte del mundo si tú traes un vehículo y no traes una protección para los terceros te retiran el vehículo. Esto tiene su fundamento en la ‘teoría del riesgo creado’, que está previsto en el Código Civil, donde el mundo, el planeta es para ti, para ella y para mí, y el que tiene un instrumento peligroso y puede causar un daño, está obligado a repararlo, aun hasta que no haya violado ninguna norma”, dijo Carbajo Zúñiga.
Aseguró que habrá multas por no contar con un seguro, pero la más severa es que se retirará de circulación el vehículo.
“Como sanción básica es retirar el vehículo por no traer seguro, y con la presentación de la póliza se te cobra la multa y se te libera el vehículo”, explicó.
Una vez que el Ayuntamiento en sesión apruebe las modificaciones a la Ley de Movilidad para el Municipio y posteriormente se publique en el Periódico Oficial del Estado, entrará en vigor en la ciudad.

Darán preferencia al peatón

En el Centro Histórico, los cruces en las principales calles con ampliaciones de banquetas que benefician a los peatones y no a los automovilistas, son algunas propuestas a las modificaciones de la nueva Ley de Movilidad municipal.
La Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos, en sus atribuciones para poder modificar dicha ley, acordaron que los peatones tienen todo el derecho de cruzar las calles donde la elevación llegue hasta la banqueta, entendiéndose que ésta es una continuación de la misma.
Además, los automovilistas están sujetos a respetar al peatón en los cruces con líneas amarillas o blancas.
Las calles donde existen elevaciones hasta la baqueta son desde Embajadoras pasado el Centro, incluyendo Pósitos, avenida Juárez, Alonso, Plaza de la Paz hasta la Ex Estación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *