El presidente del Consejo Ecologista Guanajuatense, Enrique Avilés, exhibió documentación oficial donde se respondió que la deforestación en el Parque Florencio Antillón, fue porque equivocadamente catalogaron los lirios terrestres como unas plagas.

Héctor Javier Morales Ramírez, Director de Obras Públicas Municipales, informó que en la rehabilitación del Parque Florencio Antillón, “se sacó todo el plantío de lirio en virtud de que es una especie que se convierte en plaga, prolifera con tanta facilidad que invade y extermina otras especies”.

Al respecto Enrique Avilés comentó que en las jardineras del Parque Florencio Antillón, efectivamente se identificó varias especies de lirios terrestres, pero que en ningún momento es una plaga.

Y que cuando se habla de plagas, se hace referencia al lirio acuático, ya que al cubrir la superficie del agua desoxigena el líquido y por tanto los peces se mueren.

Aunque en el caso del lirio terrestre se habla de plantas que dan unas flores hermosas, por eso se utiliza para parques y jardines decorativos.

“No es de ninguna manera una plaga, no es verdad, es un error de quien está contestando, no sé porque es una especie que está considerada una plaga, es una evidencia de su ignorancia”, apuntó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *