El gobierno del estado quiere “limpiar” a la Caja Progresa, acusó Maricarmen Soria Narváez, con la auditoría programada para el próximo mes y en cuya decisión no fueron tomados en cuenta los socios afectados.
“Sospecho que van a tratar de limpiar las cosas. Por eso exijo que haya dos personas de nosotros (del Movimiento de Socios Defraudados de la Caja Progresa, MSDCP) en la auditoría.
En una reunión con cerca de 600 socios presuntamente defraudados por la Caja en 2010, Soria Narváez y Rodolfo Solís Parga, titular del PT que se sumó de los afectados, exigieron que el SAT, la SHCP y la CNBV investiguen el caso y señalen a los responsables.
Esto, luego que el gobierno estatal anunciara el inicio de la auditoría para el próximo mes, lo que se habría acordado con la contadora Lidia Arvizu, titular de la Caja, sobre la que pesan 900 denuncias penales por el presunto fraude.
“Ahora resulta que la que defraudó, la de la administración fraudulenta es quien junto con el gobierno, escoge el despacho auditor, son sínicos y cobardes”, acusó Soria Narváez.
“Esta auditoría me preocupa mucho, pues quisiera saber si van a salir algunos políticos con dinero aquí. Incluso se menciona que hay ex gobernadores con lana ahí”, aventuró, aunque no especificó ninguno.
“Si la Auditoría Superior de la Federación dice que hay ex funcionarios que sacaron dinero del presupuesto, habría que ver por dónde lo trabajaron o por dónde lo hicieron”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *