Con la entrada de la Cuaresma, al mercado Independencia también llegó la comida de temporada, que ofrece una extensa variedad de platillos, la mayoría sin carne, para satisfacer el paladar de todos los visitantes y devotos.
En miércoles de ceniza todas las carnicerías del mercado Independencia estuvieron cerradas. Sin embargo el movimiento no se detuvo, tanto las “Marías” con sus puestos en la calle como las cocineras al interior del mercado ofrecieron una amplia gama de comida.
Sopa fría, lentejas, papas en blanco, sopa de verduras, garbanzos, nopales con chile colorado, sopa de arroz, tortas de papa, chiles rellenos, frijoles… y un extenso etcétera, es lo que podrán degustar los visitantes esta temporada.
Para María Soledad Pérez Lugo, cocinera del Mercado Independencia desde hace 36 años, lo más tradicional es la capirotada, lentejas y caldo de habas, los platillos estrella en su menú durante la Cuaresma.
Y aunque las cazuelas en su puesto rebosan colores y olores, fueron pocas las personas que llegaron a su mesa, lo que atribuye a la falta de empleos y a la poca promoción que se le da al mercado.
Hay muy poca gente. Será porque no hay trabajo, además la gente de aquí (de la mancha urbana de Dolores) no sale, vienen más de comunidades. Además la gente de fuera no viene nos falta un poquito de ayuda para poner anuncios”.

¡Mañana hay cine!

Prepare sus palomitas pues hoy a las 7 de la noche inicia la Primera Muestra de Cortometrajes en el Museo Bicentenario, en la que se exhibirán más de 30 cortos internacionales, nacionales e incluso una selección de obras regionales.
Desde hoy y hasta pasado mañana se presentarán cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés) del Festival de Internacional de Cine de Terror Aurora y de realizadores independientes, en el Museo Bicentenario, donde participarán algunos cineastas.
Así lo anunció Alejandro Rubio, organizador del evento que será gratuito al público y que pretende sentar las bases para arraigar el séptimo arte en la ciudad.
“Dolores podría ser muy importante para el cine, tiene mucho para dar en todos los sentidos, histórica y culturalmente, sobre todo porque es Pueblo Mágico”, opinó.
Agregó que para la muestra se lanzó una convocatoria en diciembre (a dos meses de distancia), que fue contestada por cineastas como Carlos Gerardo García, Carlos Romero y Carlos Rodman, “puros Carlos”, bromeó.

Feria de Servicios

Con cuatro stands de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y del DIF municipal, ayer arrancó la feria de servicios para adultos mayores de Dolores Hidalgo, organizada por el Instituto Nacional para los Adultos Mayores (Inapam).
Al arranque oficial de la Feria en el Museo Bicentenario asistieron cerca de 100 adultos mayores, Estela Romero, delegada estatal del Inapam; Bertino Mejía Juárez, representante de la Sedesol, y autoridades municipales, que entregaron reconocimientos a adultos mayores por su participación en actividades deportivas, educativas y por su trayectoria en los clubes del Inapam.
También tomaron protesta los consejos ciudadanos de adultos mayores de Salamanca, Silao, Guanajuato y Dolores Hidalgo, que pretenden introducir propuestas para la protección de los Derechos Humanos de los adultos mayores en sus municipios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *