La empresa Great Panther rechazó la afirmación del diputado Marco Antonio Miranda Mazcorro acerca de que contamina el agua de las presas La Soledad y La Esperanza.
“Nuestra operación minera en Guanajuato cuenta con una planta de beneficio ubicada en Cata, la cual opera de acuerdo a las regulaciones de la Semarnat y cumple con todas las normativas vigentes. La acusación de contaminación es falsa e infundada”, aseguró la empresa.
Sostuvieron que los jales producidos en el beneficio de minerales son considerados como residuos no peligrosos por laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación y la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa).
“Es importante mencionar que nuestros minerales y por ende, jales, no contienen arsénico o selenio. El fierro y el manganeso son dos de los elementos principales de casi cualquier roca; sin embargo, nuestro mineral no cuenta con niveles elevados de manganeso, por lo tanto dentro de niveles aceptados como no contaminantes. El fierro es un producto final de nuestros concentrados de metales por lo cual no forma parte de los jales”.
La empresa consideró imprudentes las acusaciones del legislador, ya que insistieron que la presa de jales de la empresa se encuentra aguas arriba del río Cata y que los jales producidos no son residuos peligrosos.
Señalan que anualmente envían reportes de calidad a la Semarnat, y en el reporte de enero con los resultados de estos monitoreos no recibieron comentarios de la agencia reguladora que indique niveles contaminantes en ninguna muestra.
