Vecinas de San José del Rodeo denunciaron que desde hace tiempo en esa comunidad viven en la inseguridad.
Las mujeres aprovecharon la vista del gobernador Miguel Márquez Márquez al lugar para inaugurar cuatro aulas de la escuela primaria Tierra y Libertad, para pedirle ayuda para el problema que padecen.
Un grupo de más de 10 madres de familia denunciaron al Gobernador que la telesecundaria del poblado ha sido asaltada por lo menos 5 veces, e incluso el director del plantel fue golpeado porque denunció los hechos ante el Ministerio Público.
“Ahorita ya no es telesecundaria, porque no tienen teles y nadie hace nada aquí, entonces necesitamos que alguien nos apoye”, indicó una de las madres de familia.
Las mujeres aseguraron que todas las personas en la comunidad saben quienes son los delincuentes; sin embargo, temen a hacer sus denuncias para no sufrir ataques.
Aseguran que incluso la Policía tiene miedo de acudir a atender los reportes o a realizar rondines, porque los presuntos delincuentes los apedrean cuando se presentan.
“Hace ocho meses trataron de matar a mi esposo y los delincuentes andan sueltos, agarraron a mi niño de 13 años y en el Ministerio nada más me traen a vueltas y vueltas, e incluso me tienen amenazada”, sostuvo otra de las quejosas.
La misma mujer indicó que incluso las madres de la comunidad tienen miedo de enviar a sus hijos a la tienda por la noches, porque vándalos que se reúnen a tomar les quitan el dinero para poder comprar más alcohol.
Todo esto ocurre también porque en algunas áreas del poblado están en penumbras antes la falta de alumbrado público.

Instruyen atención

El Gobernador respondió a las demandas de las madres de familia pidiendo a la regidora Avelina Aguilar González solicitar al director de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, incrementar la vigilancia policial.
De hecho, instruyó a algunos de sus asistentes para pactar una reunión con el funcionario municipal y el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre. Además envió a las mujeres con el delegado de Guanajuato, Leonardo Flores Miranda, al Ministerio Público para verificar los avances de las denuncias que han hecho.
“Uno, primero es seguridad municipal, esa es obligación de la seguridad preventiva, estar en sus rondines; segunda, yo veo el caso con el Ministerio Público con todo gusto, es más ahorita mismo”, explicó.
Sin embargo, también pidió a los vecinos del poblado asumir su responsabilidad y sumar fuerzas para combatir el problema que los aqueja.
“Es importante que la comunidad también asuma su responsabilidad. ¿Dónde están los padres de familia? El Municipio no tiene un policía para tener en cada casa.
“Es importante que la comunidad se una, si la comunidad no se une y no hace fuerza en esto no va haber poder que las ayude, ni al Municipio le va alcanzar”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *