La diputada Yulma Rocha Aguilar reconoció que el Poder Legislativo tiene que hacer las tareas que le corresponden para erradicar la violencia contra las mujeres en el estado, ante el señalamiento de las directora del Centro Las Libres A.C, Verónica Cruz Sánchez, respecto a que el Congreso del Estado tienen nueve años de atraso en el tema.
“Respaldo totalmente la solicitud que hace Verónica Cruz a través de Las Libres de generar esta mesa de manera inmediata y que vayamos todos juntos, tanto lo que le corresponde al Legislativo, al Ejecutivo como también a los municipios y al Poder Judicial”, señaló la legisladora.
Y es que el lunes, en conferencia de prensa, Verónica Cruz pidió a los diputados locales trabajar en la armonización de las leyes estatales con la federales, para desaparecer las figuras legales de abuso eróticos sexual y estupro, para sustituirlos por el concepto de violación.
“Tienen el fundamento social y me parece que legal para el pronunciamiento que están haciendo,  por supuesto que nosotros respaldamos su postura y sobre todo su propuesta de crear una mesa interinstitucional, para ir juntos en el esquema de la violencia contra las mujeres”, añadió Rocha Aguilar.
Aceptó que desde el Congreso local hay temas que atender para erradicar la violencia de género pero también es necesaria la creación de políticas públicas desde el Ejecutivo y atención del Poder Judicial en este sentido.
Por otro lado, la diputada dijo coincidir con Las Libres en cuanto a que el Estado debe explicar por qué sólo reconoce 20 feminicidios en lo que va de la presente administración, cuando según la organización no gubernamental han habido alrededor de 150.

‘ser mujer no es fácil’

“En Guanajuato es difícil ser mujer”, lamentó la presidenta municipal de León Bárbara Botello.
Ante la urgencia de la organización Las Libres de trabajar con el Gobierno del Estado para analizar los homicidios de mujeres, la primera edil explicó que el Instituto de la Mujer Municipal (Inmujer), ataca los problemas de violencia.
“El instituto de la Mujer tiene una visión completamente diferente en donde se reconoce que hay violencia y falta de oportunidades.
En todo el país, por todos los efectos existe mucho machismo no hay oportunidades para las mujeres”.
A nivel estatal en lo que va del año se han registrado 20 homicidios.
“La violencia tiene rostro de mujer, por eso estamos trabajando en el Instituto de la Mujer”,finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *