Originarias de la comunidad Misión de Chichimecas, San Luis de la Paz, 12 cocineras participarán de la Semana internacional de Gastronomía, para dar a conocer la comida tradicional de su comunidad a todo el estado a incluso internacionalmente.
Tías, primas, sobrinas; todas cocinan por tradición. Lo aprendieron de sus madres y a su vez sus madres de sus abuelas. Los platillos son típicos de la zona y una receta de casa que echa mano de lo que la naturaleza les brinda en su región y preparan platillos que hoy son reconocidos como patrimonio cultural.
Beatriz, Rosenda, Rosalinda, Antonia y José Carmen García, son parte de las 10 cocineras que participarán en la Semana de la Cultura Gastronómica “Guanajuato sí sabe”, que promueve la Secretaría de Turismo del Estado.
“Cocinamos rata de magueyera con xoconóstle, rata de campo en chile rojo, nopalitos, frijol quebrado, quelites, agua de maguey, jugo de maguey; lo que hemos aprendido de los abuelos”, dijeron.
Presentan Semana de laGastronomía
La Secretaría de Turismo presentó la Semana Internacional de la Cultura Gastronómica a realizarse en 8 municipios del estado, y que tiene la expectativa de reunir a más de 35 mil asistentes tanto nacionales como extranjeros y generar una derrama económica de 20 millones de pesos, según anticipó el titular de la dependencia Fernando Olivera Rocha.
Ayer por la mañana, el Secretario de Turismo y los alcaldes de Celaya, San Francisco del Rincón, Silao, y representantes de los municipios de León, Irapuato, San Miguel de Allende, Salamanca y Guanajuato capital, presentaron el programa en la Expo Bicentenario.
Olivera Rocha, detalló que en esta segunda edición del “Guanajuato sí sabe”, aumentó el número de municipios participantes, de cinco a ocho, por lo que hay mayores expectativas de éxito y crecimiento en este evento a realizarse del 31 de mayo al 8 de junio.
En total se realizarán 43 eventos, 24 eventos más que la edición pasada, a llevarse a cabo en 65 sedes de los ocho municipios participantes, a donde acudirán un total de 17 chefs internacionales provenientes de Japón, España y Estados Unidos.
