Comerciantes del Mercado Embajadoras tomaron ayer las calles de la Capital para rendir tributo a la Virgen Patrona de la ciudad, Nuestra Señora de Guanajuato, durante las tradicionales peregrinaciones con banda de guerra que diferentes gremios y barrios hacen cada año para honrarla.
Cientos de fieles, en esta ocasión comandados por comerciantes del Embajadoras, marcharon con bandas de guerra, danzas prehispánicas y representación de la danza del Torito por las calles Sangre de Cristo y Sopeña hasta llegar a la Basílica.
Los cargadores llevaron en sus hombros la imagen de la Virgen de Guanajuato como es tradición y como lo hacen los diferentes gremios cuando es su turno de peregrinar, hasta llegar al templo sede de la Patrona en donde el abad Juan Rodríguez Alba ofició una misa.
La peregrinación se prolongó desde las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche, y fue atracción para turistas y locales, quienes bordearon las calles para ver pasar a las procesiones que a ritmo militar tocaban tambores y trompetas y al son de tambores y castañuelas danzaban con sus penachos y plumajes.
Las peregrinaciones son en honor a la Virgen porque mayo es el mes que la Iglesia le dedica a María y por ello todos los días, a excepción de los miércoles, desfila un gremio en tributo a la Patrona de la ciudad, explicó el Abad.
La peregrinación más representativa, dijo, se realizará el próximo domingo cuando desfilen el gremio minero y las caminatas seguirán hasta el fin de mes, adelantó.
Esta tradición, agregó, tiene más de cien años de historia y la imagen de la Virgen Guanajuato tiene más de 150 años de haber llegado a la ciudad.
