Alberto Martínez
En los linderos de las carreteras que salen de la ciudad, cada viernes desde temprano y hasta pasado el medio día, grupos de jóvenes se apuestan y estiran la mano con su pulgar arriba, a ver quién les da un aventón.
Entre los estudiantes de la Universidad de Guanajuato es una costumbre muy arraigada, en los carteles que improvisan para pedir el ride se pueden leer sus destinos“Irapuato”, “León”, “Salamanca”, “Dolores Hidalgo”, “Celaya”, son chicos que cada fin de semana regresan a sus lugares de origen para reabastecerse, visitar a sus familiares y prepararse para una nueva semana de clases.
RIESGO
Se arriesgan estudiantes al pedir “rides”, opinó el director de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, asegura que los motivos por los que los estudiantes piden “aventones” son diversas, y van desde carencia económica, mera aventura y economizar gastos hasta mala administración o “bancarrota” por una noche de farra.
“A veces los chavos no tienen dinero o se quedan sin dinero porque se fueron de fiesta un día anterior y no les quedó para el pasaje o sólo por irse de ride y si esto les hace ahorrarse el pasaje mejor”, relató en entrevista.
Agregó que en diferentes momentos la Dirección ha colaborado con la Universidad de Guanajuato para concientizar a los jóvenes de los riesgos que implica viajar en automóviles de extraños, como fue la elaboración de un Manual de Riesgos del Estudiante y asimismo se ha trabajado con los conductores para hacerles saber los riesgos y responsabilidades, tanto morales como legales, que implica darle ride a una persona.
“El riesgo no es sólo para quien pide ride, también hay riesgos para quien lo da porque si sufren un accidente o el muchacho cae del vehículo, hay responsabilidades legales e incluso penales si el chavo llega a fallecer”, detalla el director.
Lo anterior amén de los riesgos de ser víctima de algún delito premeditado, en cualquiera de los dos casos, estudiantes o conductores, que además en ese lapso de 30 minutos o una hora en que se viaja, se pueden dar datos personales como domicilios, teléfonos, ocupación, horarios, etcétera, que pueden ser mal utilizados a la postre.
Expuso que eventualmente se hacen pláticas con los estudiantes de la UG, aunque no precisó cuándo fue la última que se tuvo con los chicos, quienes sí aseguró continuamente las reciben por parte de la Universidad de Guanajuato en materia de Prevención.
Al detalle
am Express platicó con algunos estudiantes, algunos sí acostumbran pedir aventones, otros lo han hecho ocasionalmente, algunos prefieren evitarlo pero todos son conscientes de los riesgos que implica y al menos entre los entrevistados, ninguno ha recibido ninguna platica de parte de las autoridades ya sea universitarias o municipales.
Advierte la UG
Ante la costumbre de los estudiantes de pedir aventones a automovilistas en las salidas de la ciudad, la Universidad de Guanajuato previene sobre esta práctica, esto dentro del Manual de Autocuidado que se encuentra disponible en su página de Internet.
ADVIERTE RIESGOS
Este manual advierte también otros tipos de riesgos a los que están expuestos los estudiantes, y para los cuales hace diversas sugerencias a fin de prevenir accidentes o situaciones de riesgo entre los escolares.
Entre los tópicos donde emite recomendaciones, están la escuela, la práctica de actividades deportivas, la casa, el antro, el transporte, prevención de ataque sexual o secuestro, robo o asalto, robo de vehículo, clonación de tarjetas bancarias, así como la elaboración de una guía básica para prevención de contingencias.
En el apartado de transporte se incluye la advertencia sobre viajar de aventón, el manual señala en su punto nueve “Evita los “aventones”, son sumamente peligrosos, puedes ser víctima de un accidente, acoso, robo o secuestro, reserva el dinero necesario para trasladarte”, recomienda.
Dicho manual fue elaborado y publicado en la página web de la universidad en 2010 y actualmente existe una versión actualizada, que sin embargo todavía no se publica porque está en revisión en la Coordinación de Prevención de Riesgos y Accidentes, a cargo de Carlos Eduardo Hernández Pérez, señaló personal del área.
Así lo dijo
“Sí, varias veces (ha viajado de ride) cuando me quedo sin dinero, a lo mejor unas dos veces por mes más o menos con amigos o yo solo”
Miguel Cano
“Más que nada sus intenciones, porque son personas que no conoces, pero hasta ahora nunca me ha pasado nada, tampoco he sabido de alguien que le pase, siempre me voy con amigos sola no”
Karen Tapia
“No, yo nunca, yo estudio en la Normal y de ahí no hay quien se vaya y la verdad me da flojera esperar quien me eche aventón”
Fernando Barrón
