El 30 de enero del 2013, un habitante de la comunidad Santa Ana denunció a am Express la venta de agua de la presa La Soledad por parte de un particular “a la mina”; la molestia del hombre era que se estuviera vendiendo el agua de una noria que él y su padre habían construido, la queja se la hizo llegar al delegado de la comunidad, Esteban Zárate.
El Delegado hizo llegar la denuncia al la autoridad municipal días después, según declaró a am Express el presidente del Sistema de Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Guanajauto (Simapag), Salatiel Ávalos Santoyo, confirmó que recibió la queja, misma que turnó a la Comisión Estatal del Agua (CEAG).
“Turnamos la queja a la CEAG y nos respondieron que si bien la presa es competencia de la Comisión, por estar bajo nuestro dominio tomáramos las medidas que fueran necesarias para que las pipas ya no pudieran acceder a llevarse el agua”, explicó, y para ello Simapag colocó seis postes de concreto en el acceso que utilizaban las pipas.
investigan tráfico de agua
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) Delegación Guanajuato, el 1 de mayo del presente año recibió la queja por la compra-venta ilegal de agua de uso agrícola, interpuesta por la organización ecologista Enfoque Verde.
Por ello comenzó la investigación en tres pozos señalados como los sitios que vendían el agua a las minas y de la que la dependencia gubernamental respondió al denunciante el 23 de octubre con el oficio número BOO.E.52.1.4/ 007068, en este oficio cita que se levantaron las actas de inspección PNI-2013-GTO-080, de fecha 18 de junio de 2013, PNI-2013-GTO-084 y PNI-2013- GTO-085, ambas de fecha 20 de junio de 2013.
El documento fue emitido por la Dirección Local Guanajuato de la Conagua y firmado por el director local, Jorge Octavio Mijangos Borja, el 23 de octubre del año pasado.
Clausuran pozos; extraían y vendían agua sin permiso
A través del sistema de Acceso a la Información federal, am Express solicitó las actas de revisión referidas, que resultaron de la investigación hecha por la Delegación Guanajuato de la Comisión Nacional del Agua a razón de la denuncia interpuesta por la organización ambientalista Enfoque Verde; se encontraron irregularidades en tres pozos investigados, los cuales operaban sin ninguna regulación y vendían el agua en pipas, por lo que fueron clausurados el 18 de junio, el primero, y el 20 de junio del mismo año, dos pozos más ubicados en las inmediaciones de las comunidades Las Adjuntas, El Ejido y El Paxtle; sin embargo, la denuncia no derivó en alguna sanción o investigación en contra de la empresa minera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *