Adecuar las unidades de transporte público a las necesidades propias de las personas adultas mayores fue una de las propuestas dadas por el leones Jorge Ricardo Larriaga, durante el Foro para la Recepción de Propuestas sobre las Iniciativas de Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Detalló que “agregar a cada unidad un escalón más en las puertas para facilitar el ascenso y descenso de personas adultas y evitar con esto lesiones que muy seguido se presentan”.
Cabe destacar que la propuesta fue replicada por algunos otros de los 26 ponentes del foro quienes también expresaron la necesidad de adecuar las unidades de transporte, para que los adultos mayores puedan seguir haciendo uso del servicio sin poner en riesgo su integridad física.
El ponente durante su propuesta expuso puntos, como multar a los dueños de las casas que sus rampas de accesos vehiculares invadan las baquetas y que no dejan un espacio mínimo un metro libre de obstáculos.
Multar a los propietarios de casas donde sus banquetas presenten levantamientos peligrosos que impidan la circulación de personas en sillas de ruedas.
Que se reduzca el tiempo de espera de entrega de medicamentos en las unidades de salud, pues resaltó que suelen ser lapsos muy grandes de tiempo los que tienen que esperar de pie los adultos mayores.
No más de 30 días de espera para que un adulto mayor sea canalizado para ser atendido por un especialista y que se reduzca el tiempo en que se otorga una cita para realizar estudios de laboratorio, pues aseguró que superan hasta los cuatro meses.
También propuso crear más bibliotecas con lecturas de escape y círculos de lectura, además de promover acciones en pro de la cultura y en las cuales se invite a participar a los adultos mayores.
Así como construir instalaciones propias para el Inapam; promover préstamos personales y de grupos para iniciar pequeñas empresas donde sean de trabajo exclusivo de personas mayores.
Al término de su exposición el leones precisó que “esperando que a la culminación de este foro sean turnadas y aprobadas esta propuestas que mucho favorecería a nuestra agrupación y confiando plenamente en el trabajo legislativo de esta comisión presidida por el Felipe de Jesús Orozco García y su grupo, le anticipamos las gracias por los resultados que se puedan obtener y que pueden llegar a ser histórico”.
‘Es un desastre’
J . Luz Velázquez “El Cachorro” Hernández, es instructor de boxeo desde 1978, pero desde hace 5 meses, debido a un accidente, utiliza muletas, esto le ha provocado muchas molestias, pero nada se compara con subirse a un autobús urbano. “Es una verdadera tragedia, algo espantoso”.
“Yo utilizo las rutas que van a Pueblito de Rocha, El Encino y Mellado, y para empezar es muy difícil subir porque los escalones están muy altos, y ya adentro, después de sufrir para entrar, resulta que poca gente respeta los asientos reservados para los adultos mayores y los discapacitados”.
“Tal vez la gente piensa que yo por ser hombre soy muy macho y no necesito viajar más cómodo a pesar de que soy de la tercera edad y estoy discapacitado”.
En la calle Juárez, frente a una tienda departamental, doña María de Jesús y Lolita esperan sentadas el arribo del autobús que las llevaría a Las Teresas; han estado en ese lugar unos 25 minutos, no se desesperan, están acostumbradas a esperar mucho tiempo; pero al igual que “El Cachorro”, saben que subir es el primer obstáculo.
“La gente se amontona, todos quieren subir primero para alcanzar asiento, nos avientan, eso es muy frustrante porque nada podemos hacer, y cuando por fin llegamos frente a las escaleras, viene lo peor porque los escalones están muy altos y nosotras ya no somos tan jovencitas para alzar la pata y subir”.
