Se buscó prevenir la competencia desleal con los vendedores de mayor antigüedad en este giro. Foto: María José Soto.

Guanajuato, Guanajuato.- Tras un encuentro con charamusqueros, el Gobierno Municipal determinó que los dulces típicos serán retirados de la planta alta del Mercado Hidalgo. Esta medida busca prevenir la competencia desleal con los comerciantes de mayor antigüedad en este giro. La regidora del Partido del Trabajo (PT), y presidenta de la Comisión de Servicios Públicos y Mercados, Olga Durán Torres, confirmó la asistencia a la reunión del director de Servicios Públicos, Omar Rosas Ojeda, el regidor José Carlos Domínguez López Velarde, y el jefe de la Oficina de la Presidenta, Iván Rivelino Moreno Galván. También estuvieron presentes más de diez comerciantes de dulces típicos y charamusqueros.

Se acordó que la vendedora de la planta alta deberá retirar la mercancía en un plazo máximo de 15 días, según fue notificada por el director de Servicios Públicos. Se verificará también que los locales de la planta baja no modifiquen su giro comercial. 

Le dio 15 días para dejar de vender esos dulces, que venda sus artesanías. Pero no los dulces porque se empalma o hay una competencia desleal porque los charamusqueros que están en la entrada tienen muy chiquita su plancha, entonces desde ahí”.

Jaime Mercado, representante de los charamusqueros, expresó conformidad con el acuerdo y adelantó que en la próxima sesión de Ayuntamiento se presentará un punto de acuerdo sobre concesiones y giros comerciales en el Mercado Hidalgo. La alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, quien no estuvo presente en la reunión, prometió atenderlos posteriormente sin precisar fecha.

Serán capacitados

Comerciantes de la zona de Gavira y del Mercado Hidalgo en Guanajuato capital iniciaron un programa de capacitaciones para obtener una carrera técnica en comercialización. El objetivo es profesionalizar el servicio que ofrecen a los visitantes de estos centros de abasto.

El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Secretaría de Economía impulsan esta iniciativa, que contempla la formación de más de una decena de comerciantes a lo largo de varios trimestres. La presidenta municipal, Samantha Smith Gutiérrez, señaló que el programa busca mejorar el servicio, los productos y maximizar las ventas de los locatarios.

Este es un trabajo que por supuesto hemos impulsado también desde el Gobierno Municipal, es parte de las políticas públicas que queremos que nuestros comerciantes puedan buscar profesionalización para que puedan tener por supuesto mejor servicio y una visión estratégica de cómo maximizar su venta”, afirmó la Alcaldesa.

El programa forma parte de un proyecto de armonización para el Mercado Hidalgo y los comerciantes en la vía pública. Smith Gutiérrez añadió: “Queremos que nuestros comerciantes tengan una mejor preparación. Celebramos la iniciativa que hay, por una parte incentivando a muchos de ellos inclusive a acabar su preparatoria, secundaria en algunos casos y sobre todo que se sigan capacitando”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *