Guanajuato capital.- A cinco meses de que inició la actual administración, la Tarjeta Violeta del Gobierno Municipal sigue sin tener reglas de operación para que arranque el programa. La razón: el Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM) blindará los apoyos para no duplicar con otros programas.
En rueda de prensa, la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez reconoció que el retraso de la entrega de los apoyos se debe a que están a la espera de que arranque el programa de Tarjeta Violeta que anunció la Secretaría del Bienestar para mujeres en situación de vulnerabilidad.
El programa quiero que esté muy bien blindado con todo respeto, no me parece lo más adecuado dar dinero por dar dinero, más si es recurso público… Es muy importante blindar este programa para que no sea otorgado en duplicidad, es decir, que se le pueda otorgar a una beneficiaria que ya tenga Tarjeta Rosa o la Tarjeta Violeta (federal); sí, esto nos retrasa la entrega”, declaró la presidenta municipal.
Aunque también antes había dicho que esperaban la entrega y conocer los beneficios de la Tarjeta Rosa del Gobierno del Estado para armar el programa municipal. Y es que Smith Gutiérrez aseguró que no quieren entregar la tarjeta a las mujeres que ya sean beneficiarias de los apoyos estatal y federal.

Queremos que este sea un programa integral que empodere a las mujeres y luego a llevar adelante un programa en el que pueda emprender. Tenemos que ser muy cuidadosos del monto que tenemos, que es reducido, y que impacte positivamente en la vida de estas mujeres”, comentó la alcaldesa.
Para este programa a cargo del IMAIM, el Ayuntamiento aprobó 5 millones de pesos. Hasta ahora se desconoce para cuántas beneficiarias alcanza y cuál será el monto que les darán.
Cabe recordar que mientras buscaba llegar a la presidencia municipal, Samantha Smith Gutiérrez prometió que la Tarjeta Violeta sería un apoyo bimestral de 1 mil pesos, es decir, 6 mil pesos al año para mujeres emprendedoras. Pero ahora el IMAIM replantea la cantidad.
Aprueba ayuntamiento de Guanajuato capital 5 millones de pesos para Tarjeta Violeta… sin reglas de operación
AM publicó el 26 de febrero que sin contar con reglas de operación claras el Ayuntamiento capitalino, por mayoría de votos, aprobó la transferencia del subsidio por 5 millones de pesos al Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (Imaim) para hacer realidad la “Tarjeta Violeta” en favor de un determinado sector de mujeres de esta ciudad. Esta fue una de las promesas de campaña de la Alcaldesa.
A decir de la regidora Myriam de Jesús Balderas, esta acción tiene por objetivo ayudar a las mujeres emprendedoras para consolidar sus negocios e incentivar la independencia económica de ellas mediante el programa “Mujeres Emprendedoras o en situación de vulnerabilidad”.
Por su parte la regidora de Morena María Fernanda Arellano Caudillo resaltó que se trata de una promesa de campaña de la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez, pero advirtió que no hay reglas de operación claras y únicamente se maneja el objetivo de dar el apoyo a mujeres de 18 a 24 años y de 46 a 60 años para mujeres emprendedoras y en situación de vulnerabilidad.
Justificaciones que dijo es un gran error, pues se está sumiendo que todas las mujeres de 25 a 45 años cuentan con ayuda de algún tipo de programa; además indicó que tampoco se señala cómo es que se podrán registrar para acceder a esta ayuda y garantizar que no será un recurso que será empleado en “un programa electoral más”.
El Instituto Municipal de Atención Integral a las Mujeres (Imaim) apenas trabajará en las reglas de operación de la Tarjeta Violeta. Durante la campaña de la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez se prometió un apoyo de 6 mil pesos.
HLL
