La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez reprochó la falta de participación de la oposición en las dos mesas de trabajo que hubo para la elaboración del documento.. Foto: María José Soto

Guanajuato capital.- Con la fracción de Morena en contra (cuatro votos), el Ayuntamiento aprobó con 11 votos el Programa de Gobierno para el trienio 2024-2027. La oposición cuestionó la participación ciudadana y que es “demasiado ambicioso”. 

Durante la sesión de Ayuntamiento se puso a votación el Programa de Gobierno, el cual está dividido en tres ejes fundamentales, Guanajuato Fluye, Guanajuato Convive y Guanajuato Adelante. De estos ejes se desprenden 23 líneas estratégicas alineadas con la Agenda 2030 de la ONU, el Plan Estatal de Desarrollo y la visión de futuro del municipio. 

Estas acciones incluyen medidas estratégicas sobre economía, mejorar el acceso al agua, garantizar la seguridad pública, movilidad, infraestructura, deporte, cultura, atención de la violencia de género, entre otros aspectos que urgen en la ciudad. 
En esta ocasión se acabaron las cortesías que Morena había tenido cuando algunos de sus integrantes aprobaron la Ley de ingresos, el Presupuesto de Egresos y otros temas que podrían haber sido controversiales. 

Tanto Julio García Sánchez como Víctor Hugo Larios Ulloa y Celia Carolina Valadez Beltrán cuestionaron la participación ciudadana en la elaboración de las propuestas. Y es que aunque sí hubo una encuesta pública exclusivamente virtual, no hubo difusión suficiente ni mesas públicas como la que se hizo del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET). 

No puedo aprobar un programa que no establece medidas reales para combatir la corrupción y garantizar la rendición de cuentas”, sostuvo Celia Valadez. 

Además, los morenistas aseguraron que el Programa de Gobierno era demasiado ambicioso para alcanzar a cumplir con la mayoría de las metas en lo que le queda a la actual administración.

Reprocha Smith Gutiérrez falta de participación de opositores

La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez reprochó la falta de participación de la oposición en las dos mesas de trabajo que hubo para la elaboración del documento, pues solo asistieron a una. 

Aunque cabe decir que al foro ciudadano, además de ella, solo asistieron Daniel Barrera, Manuel Aguilar Romo y Adriana Ramírez Valderrama, es decir, no acudieron todos los ediles panistas. 

“Los errores no van a ser solo de la presidenta municipal, este es un ejercicio de cogobierno… Lamento que desde este momento estemos condicionando que no lo lograremos… Sin duda alguna tenemos que hacerlo de la mano con su trabajo, por eso están aquí, para trabajar, para proponer, lamento que estas grandes áreas de oportunidad que ustedes detectaron no se hayan visto plasmadas en este documento”, dijo la presidenta. 

Al final, el Programa de Gobierno para el trienio 2024-2027 se aprobó con 11 votos a favor y cuatro en contra de Morena.

Aprueban 8 mdp para crear Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres

Por unanimidad, el Ayuntamiento aprobó dotarle de 8 millones de pesos al Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM) para su creación oficial. 

En el presupuesto para el 2025 originalmente ese recurso estaba destinado a la Dirección General de Atención a las Mujeres. Sin embargo, la dependencia desapareció el pasado 31 de diciembre para dar paso a la creación del IMAIM. 

Desde enero, comenzó la conformación oficial del instituto, actualmente su titular Bárbara Díaz Robledo presentó la documentación ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para darse de alta. 

Cabe decir que además de que era necesario hacer el ajuste presupuestal, todavía queda pendiente la convocatoria para el consejo directivo, lo que podría ocurrir a finales de este mes.

Asimismo, los ediles aprobaron el uso de 1 millón 20 mil 700 pesos provenientes del convenio del municipio con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para la capacitación de bomberos en el combate de incendios forestales. 

Este recurso baja al municipio para que se administre en los pagos de jornales para 10 bomberos, la compra de equipos de protección personal especial para incendios forestales, apoyo para combustible y herramientas. 

Con ese recurso, la brigada llevará a cabo actividades de prevención, capacitación y combate de incendios forestales. Además, la intención es que se repliquen las capacitaciones con personas de comunidades y de brigadas rurales, pues han sido parte importante en la atención de incendios forestales. 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *