A las 10 de la mañana arrancó la Comisión de Igualdad de Género, la regidora María Fernanda Arellano Caudillo de Morena (izq.) tuvo que fungir como secretaria ante la ausencia de Liliana Preciado Zárate. . Foto: María José Soto

Guanajuato capital.- Regidoras y regidores dejaron al abandono las comisiones de Ayuntamiento por andar de viaje en España. Tal como se había previsto, las comisiones de Igualdad de Género y Derechos Humanos no pudieron llevarse a cabo por falta de quórum. Ahora tendrán tres días para justificar su falta por escrito, de lo contrario serán amonestados.

Suspenden comisión de Igualdad de Género

A las 10 de la mañana arrancó la Comisión de Igualdad de Género, la regidora María Fernanda Arellano Caudillo de Morena tuvo que fungir como secretaria ante la ausencia de Liliana Preciado Zárate. Sin embargo, por solo haber dos integrantes de cinco, no se pudo sesionar.

Yo creo que el tema de igualdad de género es un tema permanente de urgencia, no sé si se sabía o no que no estaban las compañeras, no se van a detener porque no estén. Pero sí considero que hubo otras oportunidades para sesionar”, comentó Fernanda Arellano.

Celia Carolina Valadez Beltrán, presidenta de la comisión, informó que minutos antes de la sesión, la regidora María Fernanda Valadez Sandoval (PAN) mandó por escrito un justificante de su inasistencia. 

Cabe mencionar que la convocatoria se hizo el pasado viernes 17 de enero, mismo día que los ediles salieron de Guanajuato rumbo a España. 

Es decir, que por lo menos tuvieron un día hábil para excusarse, cosa que no hicieron. Por ello se instruyó que se les notifique a Liliana Preciado Zárate (MC) y Adriana Ramírez Valderrama, que tienen tres días hábiles a partir de la notificación para entregar por escrito la justificación de su falta, de lo contrario serán amonestadas. 

‘Cumpliendo actividades de Comisión de Turismo’

En el oficio al que tuvo acceso AM Express, la regidora Vázquez Sandoval asegura que no pudo asistir porque se encontraba, “cumpliendo actividades de la Comisión de Turismo”, aunque cabe decir que en esa comisión no se había acordado ningún viaje a España para promover a la ciudad. 

Pues hasta la semana pasada que se destapó el tema en entrevista con la alcaldesa, el evento se mantuvo en secrecía.

Cabe mencionar que la Comisión de Igualdad de Género no ha podido sesionar más que en dos ocasiones, cuando Julio Gracia Sánchez la instaló en octubre y luego días después cuando cambió el encargo con Celia Valadez. Esta es la tercera vez que se cancela la sesión, la primera fue en noviembre y la segunda en diciembre. 

Y la comisión de Derechos Humanos también es cancelada

La historia se repitió en la Comisión de Derechos Humanos, con las faltas de José Carlos Domínguez (PAN), María Fernanda Vázquez Sandoval (PAN) y Olga Fabiola Durán Torres (PT), como se había acordado, se declaró un receso de 20 minutos para que se pudieran conectar vía Zoom, pero tampoco hubo asistencia. 

A través de un WhatsApp, los ediles dijeron que no podrían conectarse porque estaban en Alcalá de Henares, España, en una actividad para revisar un posible hermanamiento. También ellos tendrán que justificarse por escrito o serán amonestados. 

Por si fuera poco, las sesiones ni siquiera se pudieron transmitir por las redes sociales del Gobierno Municipal, pese a que es una obligación en la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato. Pues no asistió el personal encargado. Sobre el tema que es responsabilidad de Comunicación Social, el área le “echó la bolita” a la Secretaría de Ayuntamiento. 

Acuerdan ciudades hermanas exposición en Guanajuato capital de Miguel Cervantes Saavedra

La Presidenta Municipal Samantha Smith y la alcaldesa de la ciudad española de Alcalá de Henares, Judith Piquet Flores. Foto: Especial

La Presidenta Municipal Samantha Smith y la alcaldesa de la ciudad española de Alcalá de Henares, Judith Piquet Flores, acordaron organizar en Guanajuato Capital una exposición sobre la vida de Miguel de Cervantes Saavedra.

Este proyecto es parte de la agenda bilateral que establecieron las alcaldesas para reforzar los lazos entre ambas ciudades hermanas, que están unidas por su profunda tradición cervantina.

Esta exposición será una oportunidad única para que nuestras ciudades se conecten aún más a través del legado de Cervantes y los ideales de Don Quijote de la Mancha. Guanajuato y Alcalá de Henares comparten una riqueza cultural que merece ser celebrada y preservada”, destacó Samantha Smith durante la reunión de trabajo realizada en el marco de la Feria Internacional de Turismo en España.  

Durante el encuentro, Samantha Smith y Judith Piquet también coincidieron en la necesidad de reforzar el intercambio cultural, académico y turístico entre las dos ciudades, que además comparten la distinción de ser Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad reconocidas por la UNESCO.

El 29 de septiembre de 1547, Miguel de Cervantes nació en Alacalá de Henares, mientras que en el 2005 Guanajuato fue declarada por la UNESCO como Capital Cervantina de América.

En entrevista, la directora de Comunicación Social, Lía Paloma Trueba Guzmán, mencionó que en cuanto la comitiva regrese a Guanajuato capital, darán a conocer de manera oficial los por menores del viaje, como la comitiva y las actividades que llevaron a cabo en España. 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *