León, Guanajuato.- Con La Gran Comida Mexicana AMEXME León, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, A.C. conmemoró la independencia de México y a las mujeres que participaron en esta gesta histórica.
Al tradicional evento que realizan año con año asistieron 60 socias ataviadas con trajes típicos de diversas regiones del país con los que mostraron su identidad y el orgullo de ser mexicanas.
Cecilia Ovalle Ríos, presidenta de AMEXME León, mencionó que es muy importante como mujeres celebrar las tradiciones, como esta, en la que México alcanzó su independencia.
“Debemos de festejar para que nuestros hijos y jóvenes no olviden estas fechas en las que nuestro país obtuvo su libertad y que recuerden que Guanajuato es la cuna de la independencia”.
Agregó que en AMEXME conmemoran la fecha para celebrar a grandes mujeres como Josefa Ortiz de Dominguez y Leona Vicario, a mujeres de aquella época y de la actualidad porque hoy en día sigue habiendo héroes sobre todo con la pandemia.
“Invito a todos y a todas a unirnos a festejar, además de la independencia, el que tenemos vida, que pasamos la pandemia y nos reactivamos con responsabilidad social”.
Este es el primer evento social del consejo directivo 2021-2024 que preside Cecilia Ovalle Ríos y es una actividad como parte de su plan de trabajo que consta de seis ejes.
El festejo patrio forma parte del Eje Amexme Relacionada, coordinado por Laura Rivera Hernández, segunda vicepresidenta, y que integra varias direcciones como cultura a cargo de Ana Gaby Córdova; eventos Karla Paola Rangel Quiroz; atención a socias Nataly Porras e imagen Ximena Sarabia, con el que buscan impulsar la convivencia entre sus asociadas ya que además de hacer negocios, generar alianzas estratégicas y comerciales, entre ellas, se busca fomentar la amistad.
El evento estuvo a cargo de Karla Paola Rangel Quiroz, directora de eventos sociales, quien se encargó de que todo estuviera acorde, desde la decoración con detalles mexicanos y la comida que consistió en antojitos mexicanos como flautas, enchiladas, sopes y pozole; aguas frescas de limón, horchata y jamaica y de postre buñuelos, churros y nieve.
Entre las invitadas estuvieron Anabel Pulido López, directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Marisol Ruenes, expresidenta de AMEXME y socias en general.
DE VIVA VOZ
SOCIAS DE AMEXME
Socias de AMEXME manifestaron lo que representa para ellas la independencia y porque se debe de celebrar una fecha tan especial:
Paty Enriquez de la Fuente
Socia fundadora de AMEXME
25 años en la Asociación
“La independencia es recordar que somos mexicanos, que tenemos que estar orgullosos de nuestras raíces, vestimenta y tradiciones y que mejor que hacerlo conviviendo entre nosotros con todos los cuidados necesarios”.
Graciela Solalinde Morán
más de 9 años de socia
“Es motivo de orgullo reunirnos para festejar la independencia de nuestro país, celebrar que somos libres y autónomos, lograr la independencia fue algo que nos costó mucho esfuerzo como país”.
Laura Rivera Hernández
Nueve años de socia
“Reunirnos para festejar este día es un orgullo. Ser independientes nos ha dado la libertad de progresar y seguir adelante con nuestras empresas y nuestra familia”.
Ana Gabriela Córdova
Tres años de socia
“La independencia es un motivo de sentirnos orgullosos y reconocer nuestras raíces, nuestros antepasados y valorar nuestra cultura, gastronomía y tanta riqueza que tiene nuestro país”.
Elva Gabriela Falcón Hernández
Tesorera de bomberos y socia activa de Amexme desde hace 2 años
“Reunirnos como mujeres a festejar la independencia, la identidad, es identificar que las mujeres somos valiosas desde la época de la independencia por el protagonismo que tuvieron las mujeres a lo largo de la historia como Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario y otros personajes importantes de la historia. Creo que por eso es un honor ataviarnos para representar la identidad, cultura y valores”.
María Esther Santos de Anda
5 años de socia de Amexme
“Es una fecha representativa que debemos de festejar porque México dejó de estar sujeto al yugo de los españoles, es una fecha de gozo y alegría para todos los mexicanos haber pasado de una era a una etapa diferente que debemos aplicar haciéndonos responsables de nuestras propias decisiones y cumplir con la parte que como ciudadanos nos corresponde en nuestro trabajo o en actos cívicos para tener un mejor entorno”.
Betty Ovando
17 años de socia
“El 15 de septiembre significa una lucha por conseguir la libertad, creo que esa lucha continua porque no hay nada permanente más que el cambio y cada instante de la historia nos obliga a pelear otras guerras para conseguir otras libertades”
